Estos son los cinco modelos de neumático todo tiempo que más te interesaría montar en tu coche, según las pruebas de ADAC.
Para este reportaje nos hemos guiado por el test de neumáticos todo-tiempo que cada año publica el ADAC (el Automóvil Club alemán). El test de 2020 se realizó sobre neumáticos de medida 235/55 R17, la clase de neumático que podemos encontrar montado en un SUV como el Volkswagen Tiguan. El test evalúa parámetros como las prestaciones en seco, en mojado, sobre hielo y nieve, así como la sonoridad y el desgaste, otorgando la máxima importancia al funcionamiento en mojado y sobre nieve. En los veredictos, hemos resumido sus apreciaciones, destacando sus puntos fuertes y débiles. En función de la clase de invierno que sufras, puede que te convenga un neumático que no sea el primer clasificado.
¿Qué tal funciona? El primer clasificado ha demostrado un comportamiento aceptable en seco, buenas prestaciones en mojado (aunque el Goodyear le adelanta, y el Bridgestone se impone a todos) y una tracción superior a la media en nieve, que el ADAC califica de 'satisfactoria'... aunque está bastante por detrás del mejor en este aspecto, que es el Nokian. En conclusión, se trata de un neumático que ofrece un buen desempeño en todas las áreas, pero sin destacar especialmente en ninguna. Por prestaciones, es el neumático más homogéneo de los cinco... y el segundo más caro.
Lo mejor: Buenas prestaciones en todas las condiciones del ensayo.
Lo peor: Si vas a encontrarte nieve con frecuencia, existen alternativas mejores, como el Nokian.
¿Qué tal funciona? El Goodyear ha sido, junto con el Bridgestone, el único neumático que ha ofrecido distancias de detención en mojado mejores que el neumático de verano usado como referencia. Ha empatado con el Continental tanto en frenada en nieve como en hielo, y se ha mostrado menos propenso al desgaste que el resto de modelos a excepción del Michelin. Es un buen neumático para climas lluviosos.
Lo mejor: Excelentes prestaciones en mojado y buen desempeño en nieve y hielo, junto con poco desgaste. Ideal para lugares con lluvia y alguna nevada.
¿Qué tal funciona? Michelin ha obtenido las mejores marcas en seco, revelándose como la mejor opción para lugares donde haga frío pero no llueva mucho. Por contra, ha obtenido la segunda peor marca en frenada en nieve. Además, es el más caro.
Lo mejor: En seco, es casi como un neumático de verano. También ha mostrado el menor desgaste de todos.
Lo peor: Mejorable a la hora de frenar en nieve. No es ideal para climas de montaña.
¿Qué tal funciona? Nokian es especialista en neumáticos de invierno, y el WeatherProof lo demuestra realizando la mejor frenada sobre nieve... con bastante diferencia. Sin embargo, y al mismo tiempo, realiza las peores frenadas en mojado y en seco, posicionándose como un all-weather ideal para quien sepa a ciencia cierta que va a tener que rodar sobre nieve con frecuencia. También es el más ruidoso... ¡y el más barato de todos!
¿Qué tal funciona? A pesar de ostentar la quinta posición, el Bridgestone se revela como un neumático muy interesante, porque obtiene las mejores calificaciones en seco y mojado (es el neumático que mejor frena en mojado, con mucha diferencia). Lo que le ha relegado a la quinta posición ha sido su mal resultado sobre nieve. Genial para lugares lluviosos.
Lo último | Lo más leído |
701 es un número primo. Solo es divisible por sí mismo y, lógicamente, da 1, o entre 1 y su resultado es 701. En ese sentido no cabe duda que el nombre está bien escogido: el concepto de la Husqvarna 701 solo cabe en la misma Husqvarna 701.
En 2021 cumplimos el 20 aniversario de Catálogo SCOOTING, la publicación que aglutina...
La Real Federación Motociclista Española, en una asamblea anómala a causa de la...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.