Mitsubishi_Eclipse_Cross_2023_oferta

Este SUV híbrido enchufable de 188 CV tiene etiqueta CERO… y más de 10.000 euros de descuento

El Mitsubishi Eclipse Cross no es un superventas, pero tiene determinadas cualidades que lo hacen interesante en según que casos. Sobre todo si atendemos a su oferta.

¿Necesitas un SUV híbrido compacto con etiqueta CERO? Pues yo que tú seguiría leyendo. Hoy te proponemos una oferta para el Mitsubishi Eclipse Cross. Que dirás tú, ¿pero qué es eso? Si no estás familiarizado con él, que puede que no porque no es que sea precisamente un superventas, te informaré un poco sobre él.

Como decíamos es un SUV compacto. Mide 4,54 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,68 metros de alto. Tiene cinco plazas de buen tamaño y un maletero de 404 litros de capacidad.

Mitsubishi Eclipse Cross PHEV Select Black

¿Cómo es el Mitsubishi Eclipse Cross de la oferta ?

Su gama se compone de tres acabados de equipamiento pero únicamente de una motorización. Es híbrida enchufable y se compone de un motor 2.4 de gasolina de 98 CV y de dos propulsores eléctricos, uno por eje. Así que sí, es de tracción total. El motor eléctrico delantero ofrece 82 CV de potencia, mientras que el segundo alcanza 95 CV. La combinación de los tres en conjunto se cifra en 188 CV de potencia.

Aparte, como decíamos es híbrido enchufable, lo que significa que su batería de alta tensión permite recorrer algunos kilómetros en modo eléctrico, en este caso 45 km. No es muy grande, pues su capacidad bruta es de 13,8 kWh, sin embargo sí resulta suficiente para la inmensa mayoría de desplazamientos cotidianos porque, en la práctica, unos 35-38 km en modo eléctrico están bastante garantizados.

Además, se da la curiosidad de que esta batería puede recargarse en corriente continua a potencias de hasta 22 kW, algo muy raro en híbridos enchufables. En corriente alterna, que es la que normalmente utilizarás, la potencia máxima de carga es de 3,7 kW.

Si hablamos de prestaciones, no es un coche rápido, en parte por su transmisión de una única relación, pero tampoco lo pretende. Lo que busca es que el consumo sea bajo y la suavidad sea máxima, cosas, ambas, que se producen si frecuentas muchos trayectos urbanos. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y su velocidad máxima se limita a 162 km/h.

Mitsubishi Eclipse Cross

Cuenta con un modo de conducción plenamente eléctrico y otro híbrido, aparte de una función de reserva de batería y otra de recarga en marcha por medio del motor térmico actuando como generador. Y hay unas levas tras el volante, que sirven para ajustar la retención de los motores en seis niveles.

Cómo es el equipamiento de este Mitsubishi Eclipse Cross

La terminación Motion no viene nada mal dotada de serie. Incluye climatizador, siete airbags, control de crucero adaptatuvo y otros sistemas ADAS, cámara trasera, pantalla central de 8″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth, tomas USB, llantas de 18″ o asientos calefactables.

Son más 10.000 euros de rebaja… si cumples algunos requisitos

Para obtener los más de 10.000 euros de rebaja hay que acogerse al Plan Moves III. El precio del vehículo es de 44.700 euros, a los que para empezar a hablar ya se pueden descontar 5.000 euros de rebaja directa con la que cuenta. Después podrías descontar otros 5.000 euros si te acoges a la mencionada subvención y 3.000 euros más si financias la compra. En el mejor de los casos se queda en 31.700 euros.

Oferta Carwow del día

Y ahora tienes un par de opciones para financiarlo, con cuota final o sin ella, en este último caso a largo plazo. La primera de ellas consiste en el pago de una entrada de 8.142,42 euros y de una comisión de apertura de 891,02 euros. Luego va una cuota de 179,54 euros en el primer mes y 34 posteriores de 199 euros. La compra se cierra con un último adeudo de 21.491.76 euros y todo eso hace un montante total de 37.470,34 euros.

Mitsubishi Eclipse Cross 2022

La otra opción es la financiación a largo plazo, en cuyo caso hablamos de aportar una entrada de 5.784,19 euros, una primera cuota mensual de 384,52 euros y 95 pagos de 393,97 euros al mes. Pero claro, pagarlo así de cómodamente ya supone que al final desembolses 43.595,86 euros.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio