Grandland y Frontera: la revolución de Opel en 2025 - Autofácil
Connect with us

Buscar

Opel Frontera

Opel

Grandland y Frontera: la revolución de Opel en 2025

El inicio de 2025 está marcado por la llegada de dos SUV que, sin duda, se van a situar entre los superventas: los nuevos Opel Frontera y Grandland.

En Opel están en plena revolución, y el inicio de 2025 servirá para mostrarnos dos de sus grandes novedades: Opel Frontera y el Opel Grandland. Se trata de dos SUV de diferente tamaño disponibles tanto con mecánicas hibridadas como completamente electrificadas, algo que les permite contar con las deseadas etiquetas Eco y Cero de la DGT.

DOS SUV DE DIFERENTE TAMAÑO CON MECÁNICAS HIBRIDADAS Y COMPLETAMENTE ELECTRIFICADAS

Opel Frontera 2025

Empecemos por el Opel Frontera, un revolucionario SUV de 4,38 metros disponible tanto con cinco como con siete plazas, algo muy poco habitual en un SUV de este tamaño.

Opel Frontera

El Opel Frontera está además disponible con una mecánica 100% eléctrica de 113 CV y una batería de 44 kWh, algo que le permite superar los 300 km de autonomía. La otra versión cuenta con un motor híbrido de 136 CV con un consumo medio de sólo 5,2 L/100 km, y en breve llegará otra versión aún más asequible de este motor con 100 CV.

No en vano, el precio va a ser una de las grandes bazas de este nuevo Opel Frontera, pues tanto la versión híbrida de 136 CV como la eléctrica tienen un precio de 24.500 euros, que se quedan en sólo 17.500 euros en el caso del Opel Frontera Electric con el plan de ayudas a la compra del Gobierno.

Opel Frontera interior

Opel Grandland 2025

Por su parte, el Opel Grandland estrena su segunda generación y su concepto cambia de forma notable. Ahora es un modelo más grande y alcanza los 4,65 metros, circunstancia que le permite distanciarse del Frontera y, al mismo tiempo, ofrecer un interior más amplio, con un gran maletero que alcanza los 550 litros.

Opel Grandland

El Opel Grandland está disponible con la misma mecánica híbrida de 136 CV del Frontera con etiqueta Eco de la DGT, pero también nos encontramos dos versiones con etiqueta Cero: un Opel Grandland Plug-In híbrido enchufable de 194 CV con un consumo medio de gasolina de 0,8 L/100 km y una destacable autonomía eléctrica de 87 km, y una variante 100% eléctrica de 213 CV disponible con dos baterías de 73 u 82 kWh, capacidad que le otorga una autonomía de hasta 582 km. Ya tienes disponible un Opel Grandland desde 32.400 euros.

Opel Grandland interior

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.