El Opel Zafira se renueva por completo pasando de ser un monovolumen compacto a un derivado de un comercial.
Hasta ahora, el Opel Zafira era un monovolumen compacto que se puso a la venta en 1999 y que iba por su tercera generación. Nació en una época en la que los monovolúmenes eran los reyes del mercado; hoy, la mayoría han desaparecido. Algunos se transformaron en SUV, pero en el caso de este Opel ha pasado a ser un derivado de un comercial.
El Zafira Life -ahora recibe ese apellido- se ha beneficiado de la compra por parte de PSA para tener su propia versión del Peugeot Traveller, el Citroën SpaceTourer y del Toyota Proace. Con estos comparte plataforma, motores... aunque cada uno tiene su propio diseño.
Mitsubishi Outlander PHEV: el SUV híbrido más completo
Con este cambio, el Opel Zafira Life gana en espacio y comodidad, con hasta ocho plazas y un enorme maletero. También mejora en seguridad, y en su equipamiento no falta el asistente de cambio de carril, el control de velocidad activo o la frenada de emergencia. Eso sí, ahora es más caro, más voluminoso y tiene un diseño menos chic.
Este Opel está disponible con tres carrocerías de 4,6 m, 4,95 m y 5,3 metros de longitud, respectivamente. En el apartado mecánico recurre a tres motores diésel -1.5 d de 120 CV y 2.0 d con 150 y 177 CV-, que se pueden combinar con cuatro acabados -Business, Selective, Innovation y Business Innovation-.
Modelo | Potencia | Precios |
1.5d | 120 CV | 26.998 euros |
2.0d | 150 CV | 28.822 euros |
2.0d Automático | 177 CV | 31.938 euros |
El salpicadero presenta un diseño sencillo, pero con una buena distribución de mandos y una calidad más que correcta. Es muy amplio y puede tener de cinco a ocho plazas. En la versión de cinco plazas, todos los asientos son individuales, plegables y desplazables. La tercera fila es opcional por 976 euros, y emplea una banqueta de dos plazas también muy amplia. Con cinco plazas, el maletero es enorme: 1.556 litros.
La versión de 150 CV es la más recomendable por precio, consumo y prestaciones -apenas se nota diferencia con la de 177 CV debido al cambio automático-. La suspensión tiene un buen compromiso entre firmeza y comodidad. Es fácil de conducir, siempre que nos adaptemos a su tamaño.
El Opel Zafira se ha convertido en un perfecto familiar. ¿Sus dos pegas? Ahora es más caro y habrá quien no quiera un coche de aspecto comercial.
Lo último | Lo más leído |