Puegeot e-Boxer: hasta 340 km de autonomía para la versión 100% eléctrica

La versión cero emisiones del Peugeot Boxer llegará con multitud de versiones para diferentes usos profesionales, una carga útil de 1.890 kg y dos niveles de batería disponibles. La más potente ofrecerá hasta 340 km de autonomía.
El mercado de las furgonetas en Europa representa una parte muy importante para la industria del automóvil. No en vano, representa más de 550.000 vehículos al año. En este sentido, el Peugeot Boxer, con su versión actual lanzada en 2014, acapara un total de 440.000 unidades. Recientemente actualizado a las normativa Euro6, el Boxer ahora llega también en versión totalmente eléctrica.
La llegada del e-Boxer responde a los hábitos de los conductores de vehículos comerciales: el 80% hace una media de menos de 200 km al día, por lo que una opción eléctrica se postula como una opción lógica y respetuosa con el medio ambiente, a la par que permite el acceso a las zonas restringidas de las ciudades.
Un gran abanico de variantes
El Peugeot e-Expert se articula en torno a tres batallas: 3 metros, 3,45 metros y 4,04 metros. De este modo, la versión furgón está disponible en 4 longitudes (L1, L2, L3 y L4) y tres alturas (H1, H2 y H3), para un total de cinco siluetas con un volumen útil de 5 a 17 m³ y una carga útil hasta 1.890 kg. También está disponible en otras versiones para ofrecer una gama orientada a diferentes roles profesionales: chasis cabina (L2, L3 y L4), chasis doble cabina (L3) y piso cabina (L3 y L4).
A nivel estético, el e-Boxer es prácticamente igual a sus hermanos impulsados por motores térmicos. Los logos ‘e-Boxer’ y ‘e’ y la toma de carga en el lado izquierdo son las únicas diferencias. En el interior, en en lugar donde estaría la palanca de cambios, se ha colocado el selector de modos de conducción. Los cambios en el habitáculo se completan con un espejo retrovisor específico con una pantalla que transmite información relativa al funcionamiento del vehículo.
En lo relativo al equipamiento, el Peugeot e-Boxer está disponible con un único acabado denominado Premium que incluye, entre otras cosas, sistema de audio Bluetooth con pantalla de 5» y mandos en el volante, ayuda al estacionamiento trasero, aire acondicionado, encendido automático de luces y parabrisas o retrovisores eléctricos y térmicos. De manera opcional, se puede añadir navegador, cámara de visión trasera, luces con tecnología LED, reconocimiento de señales de tráfico o alerta por cambio involuntario de carril.
Hasta 340 km de autonomía
El e-Boxer está impulsado por una unidad eléctrica de 90 kW de potencia (110 CV) y 260 Nm de par máximo. La velocidad máxima está limitada a 110 km/h -90 km/h en el caso de las versiones de 4 toneladas-. Gracias a que las baterías están alojadas bajo el piso del vehículo, el espacio y la capacidad de carga no se ve mermada.
Estará disponible con una batería de iones de litio con dos capacidades diferentes: 37 y 70 kWh. La batería estándar, que ofrece una autonomía de 200 km, está reservada para las versiones L1 y L2; para las versiones chasis cabina L2, L3 y L4, queda la batería de mayor capacidad, capaz de ofrecer hasta 340 km de autonomía.
La recarga es compatible con las tomas de tipo 2 (para una recarga en mode 2 o en modo 3 sobre corriente alterna) y combo CCS 4 (para una recarga rápida en modo 4 sobre corriente continua). El nuevo Peugeot e-Boxer está equipado de serie con un doble cargador a bordo (monofásico de 7 kW trifásico de 22 kW) respondiendo así a todos los usos y a todas las soluciones de recarga de los clientes. Los tiempos de carga pueden ir de 12 hasta 1 hora.
El nuevo e-Boxer, que será producido en las instalaciones de la marca en Val di Sangro, Italia, se comercializará en Europa a partir de la segunda mitad de 2020.