Nuevo Polestar 3 2023: primera imagen del futuro SUV eléctrico de altas prestaciones

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Con el nuevo Polestar 3, la compañía sueca presenta su primer modelo eléctrico dedicado al segmento SUV. Su puesta de largo está programada para el próximo mes de octubre.

Ya está aquí el nuevo Polestar 3, el primer SUV mediano desarrollado de manera íntegra por la joven marca de vehículos eléctricos sueca. Basta con echar un vistazo rápido a la imagen que acompaña a este artículo para descubrir un modelo con personalidad propia que pretende marcar distancias con el lenguaje de diseño de Volvo. Teniendo en cuenta su naturaleza cero emisiones, el nuevo miembro de la familia Polestar apuesta por una silueta fluida y dinámica con soluciones que buscan optimizar el rendimiento aerodinámico del conjunto.

Los paneles de las puertas, tanto delanteros como traseros, tienen sus propios pliegues. Estos últimos crean un volumen sólido que recuerda al Polestar 1. Una línea de techo descendente, un alerón trasero integrado sobre el portón, un panel de techo en contraste y unos marcos muy estilizados sobre las ventanillas completan una apariencia que sin duda es distinta a la imagen actual de Volvo.

Polestar 3

En la zaga, la opción más probable en este momento es que el nuevo Polestar 3 incluya una firma lumínica muy similar a la que presenta el Polestar 2. De ser así, el todocamino compacto de la firma sueca lucirá un bloque unido por una franja horizontal. Por el momento, Polestar no ha desvelado ninguna imagen del interior del coche. Por lo tanto, tendremos que esperar unas semanas para conocer el diseño del habitáculo de este Polestar 3. Lo que sí sabemos es que recurrirá a la plataforma SPA2, que también dará soporte a la nueva generación del XC90.

El Polestar 3 es solo uno de los tres nuevos modelos que la firma checa pretende lanzar en los próximos tres años. Su puesta de largo está programada para el próximo mes de octubre. Por su parte, la producción dará comienzo en 2023 en las factorías de Geely en Estados Unidos y China. Le seguirán un SUV de corte deportivo llamado Polestar 4 y una berlina basada en el Precept Concept. Las cosas están a punto de ponerse interesantes para uno de los nuevos jugadores más prometedores de la industria automotriz. Antes de 2024, Polestar quiere estar presente en al menos 30 mercados internacionales. A su vez, la ambición de los suecos contempla alcanzar las 290.000 matriculaciones en 2025.

Polestar aterriza en España con el nuevo Polestar 2, su primer vehículo 100% eléctrico

‘‘El Polestar 3 es el SUV para la era eléctrica. Nuestro diseño característico da un paso adelante con este potente vehículo eléctrico de lujo que transmite la fuerte personalidad de la marca”, señala el actual CEO de la marca, Thomas Ingenlath. El empresario alemán también ha confirmado que la marca formará una asociación global con la empresa de alquiler de automóviles Hertz para suministrar 65.000 automóviles durante los próximos cinco años.

En el momento de su lanzamiento, el nuevo Polestar 3 llegará asociado a un sistema de propulsión 100% eléctrico formado por dos motores -uno sobre cada eje-, que conferirá al todocamino sueco tracción integral. La cifra de autonomía homologada para este modelo según el ciclo WLTP será de hasta 600 kilómetros de distancia.