Polestar aterriza en Madrid con su segunda exposición en España

Polestar, la empresa filial de Volvo fabricante de coches eléctricos, ha abierto su segundo espacio de marca en España. Esta vez, y tras la apertura del primero en Barcelona (situado en el Passeig de Gràcia 84) el pasado julio; lo ha hecho en Madrid, en la Avenida de Burgos 114.
Durante el acto de presentación del mismo, que contó con la presencia del embajador sueco en España, Teppo Tauriainen; Stéphane Le Guével, el director de Polestar en España y Portugal, celebró “la rápida y exitosa expansión de la marca Polestar en España. […] Polestar ya cuenta con dos Spaces, uno en Barcelona y otro en Madrid, a los que pronto se unirán otros en las principales ciudades españolas”.

Algo que confirmó el director comercial de la compañía nórdica, Pedro Parra, que reveló que la marca sueca abrirá en 2023 un segundo espacio en Madrid, aún “sin fecha decidida”. Parra también anticipó que los planes de la compañía pasan por la apertura, “más adelante” de próximos espacios en Valencia, Málaga, e Islas Canarias.
Si quieres un coche nuevo con descuento, haz clic aquí
De igual forma, Polestar también ampliará a lo largo de 2023 las ciudades de entrega de los vehículos, que hasta ahora son únicamente Madrid y Barcelona. “Durante este año vamos a tener muchas más ciudades donde recoger los coches”, anticipó Parra.
Las particularidades de los espacios de Polestar
El espacio recién abierto en Madrid cuenta con una superficie de más de 1.000 m2 y se aleja del concepto de los tradicionales concesionarios. En primer lugar, porque su plantilla no logra una comisión por ventas y, eso, tal como señala Parra, redunda en la completa dedicación al cliente “al que hay que tratar de forma exquisita y lograr que se vaya satisfecho”.

Pero, además, los espacios de Polestar ofrecen un entorno minimalista para que los protagonistas sean sus vehículos. Así, estos espacios cuentan con focos específicos que garantizan una iluminación perfecta y sin sombras de los coches. Las paredes, por su parte, cuentan con imágenes en gran formato de productos Polestar e información de la marca, además de pantallas LED interactivas… en la que los clientes podrán configurar un vehículo para, posteriormente, ver esta en las pantallas.
Esta política se complementa con el modelo de ventas de la marca, digital-first, que permite comprar cualquier Polestar on-line y de forma sencilla. Pero, como señala Parra, con estos espacios se busca que los clientes “puedan tener la experiencia física Polestar: venir aquí, hablar con nuestros especialistas, ver y tocar el coche, configurarlo…”.