Prueba del nuevo Porsche 911 GTS 2021: para entusiastas de la conducción

De la extensa gama del Porsche 911, siempre decimos que el GTS es el que nos compraríamos porque es el que ofrece el mejor equilibrio entre deportividad, sensaciones al volante y usabilidad diaria. Pues bien, Porsche nos ha invitado a su nuevo Porsche Experience Center en Franciacorta, al norte de Italia en la provincia de Brescia, para probar el nuevo 911 GTS basado en la generación 992 de dicho deportivo.

Este es el cuarto Porsche 911 GTS que existe, pues ya hubo dos en la anterior generación 991, y uno en la generación previa, la 997. Son siglas cargadas de historia dentro de la marca, desde que las estrenara el 904 Carrera GTS de 1963. Más tarde, las replicaron el 924, el 928 e incluso el Cayenne. En la actualidad, todos los modelos de Porsche, excepto el Taycan, cuentan con su propia versión GTS.
Son las siglas de Gran Turismo Sport e identifican a versiones de potencia media dentro de cada gama pero provistas del equipamiento más entusiasta de cara a la conducción, exceptuando eso sí el más radical, ya que los GTS tienen que ser vehículos prácticos y utilizables en el día a día.
En el caso del nuevo Porsche 911 GTS, las modificaciones abarcan la estética, el motor y el chasis. Respecto a lo primero, lo que más llama la atención es la tonalidad negra que podemos encontrar en el splitter frontal, en el fondo de los faros, en los estribos laterales, en la rejilla que cubre el motor o en las llantas, que son de 20” delante y 21” detrás y monotuerca, aunque en opción se pueden pedir unas de anclaje convencional. Además, el acabado GTS se puede asociar a las tres carrocerías de la gama: Coupé, Targa y Cabrio. Dentro los cambios son más sutiles, con asientos deportivos, volante GT Sport y un tapizado en microfibra Race-Tex.

El motor es en esencia el mismo que el del Porsche 911 Carrera S, esto es, un 3.0 biturbo de seis cilindros bóxer. Pero modificaciones mecánicas, especialmente en la sobrealimentación, elevan la potencia y el par en 30 CV y 40 Nm respectivamente, alcanzando un total de 480 CV y 570 Nm con los que este Porsche 911 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos en su configuración más beneficiosa de cara a las prestaciones: carrocería coupé, cambio PDK y tracción total. En estos últimos términos cabe destacar que el GTS no sólo permite elegir entre tres carrocerías, sino también entre propulsión trasera o tracción total, y entre cambio manual de siete velocidades o automático PDK de ocho relaciones.
¿Y cómo va el nuevo Porsche 911 GTS? A nivel prestacional es complicado detectar la ganancia respecto al Carrera S, pero se trata de un motor de respuesta embriagadora. Se estira mucho para ser turbo, suena que es una delicia, y su entrega de potencia es anormalmente progresiva y cargada de intensidad. Por supuesto, la transmisión PDK funciona de diez, con cambios instantáneos y en el momento exacto.
Las siglas Gran Turismo Sport identifican a versiones de potencia media, pero provistas del equipamiento más entusiasta de cara a la conducción
No obstante, la principal aportación del GTS está en el chasis, con suspensión y frenos derivados del Porsche 911 Turbo y el paquete Sport Chrono como equipamiento de serie, que incluye el clásico cronómetro en el salpicadero, el selector de modos de conducción y los apoyos dinámicos del motor, que reducen la inercia que en la parte trasera se puede llegar a generar debido a la ubicación del motor. Además de todo esto, hay elementos que mejoran la experiencia de conducción, como una palanca de cambio 10 mm más corta en el caso de unidades con transmisión manual, un escape deportivo y menos aislamiento acústico en el habitáculo.
Por supuesto, hay equipamiento opcional interesante, como el eje trasero direccional (2.566 euros) el control dinámico del chasis PDCC (3.665 euros), los frenos carbocerámicos (10.195 euros), el techo de carbono (4.059 euros) o el paquete Light Weight, que reduce 25 kg de peso gracias a unos asientos de tipo baquet fabricados en plástico reforzado con fibra de carbono, a la eliminación de los asientos traseros, a una batería más liviana, a menos aislamiento acústico y a unas lunas traseras más delgadas.
En marcha otorga toneladas de confianza, tiene una capacidad de tracción descomunal y su dirección es fantástica. Puedes llevar el coche con facilidad justo por donde quieres, a lo cual colabora mucho aquel eje trasero direccional del que antes hablábamos. Además, los controles de estabilidad y tracción son poco intrusivos. En general es un coche no sólo fácil de llevar rápido, sino adictivo de conducir en cualquier circunstancia. Y en el día a día, este GTS es un coupé razonablemente confortable e incluso frugal en su consumo, pues es fácil rondar los 9,5 L/100 km en conducción tranquila, lo cual está genial para su potencial.

En conclusión, la versión GTS es una más dentro de la extensa gama Porsche 911 y, en cierto modo, se trata de un Carrera S con un poquito más de potencia y par y con un equipamiento adicional que favorece sus cualidades dinámicas. Pero estamos ante el Porsche 911 más equilibrado de toda la gama, puesto que es bueno en el apartado de sensaciones, efectividad y disfrute, pero a la vez es perfectamente válido para ser utilizado a diario. ¿Su precio? Parte de 162.595 euros para el Carrera GTS Coupé, tarifa que crece hasta los 178.885 euros en el caso de preferir la carrocería Cabrio.
Por cierto, la elección de la transmisión, manual o automática, no influye en el precio. Lo que sí influye es el tipo de tracción, ya que hay que sumar 8.960 euros más en el caso de optar por la tracción total, no así en el Targa, que ya la trae de serie y que cuesta lo mismo que el Cabrio con tracción total: 187.845 euros.
En cuanto a sus rivales, deportivos de semejante potencia hay bastantes, pero que compartan el mismo concepto que este GTS, no tantos. Quizá su máximo rival lo podamos encontrar en Aston Martin y su Aston Martin Vantage, deportivo que comparte parte de su enfoque con el GTS, además de tener una potencia similar (510 CV) y un precio parejo (178.000 euros).