Descubre los detalles del lugar donde nacen los Porsche con la exposición ’50 años de desarrollo en Weissach’

Como marca de alto rendimiento que es, todos los modelos Porsche salen de un mismo sitio: el Centro de Desarrollo de Weissach. Con una superficie de 100 hectáreas, también aglutina las creaciones más famosas del los de Stuttgart, así como sus prototipos más exóticos. Coincidiendo con su 50º aniversario, el Museo Porsche ha lanzado la exposición especial “50 años de desarrollo Porsche en Weissach”, que estará abierta del 10 de agosto al 5 de diciembre.

El Centro de Desarrollo empezó a funcionar en 1971 e incluye las áreas de diseño, competición, varias plataformas de pruebas y la pista de test propia. Como parte de esta exposición, el museo de Zuffenhausen echa un vistazo a los entresijos del lugar de nacimiento de todos los deportivos Porsche. Entre otras cosas, los visitantes podrán ver las instalaciones a lo largo de las pasadas cinco décadas.
Un poco de historia…

El entonces empleado y piloto de Porsche, Herbert Linge, tuvo un papel decisivo en la creación de este Centro de Desarrollo. En enero de 1960, propuso a la empresa utilizar un terreno en Weissach y Flacht cubierto de maleza, que parecía no tener ningún valor para la agricultura. La primera piedra se puso un año y medio después. En 1962, entró en funcionamiento la pista de pruebas y, nueve años más tarde, se abría el Centro de Investigación y Desarrollo.
La exposición se divide en las siguientes áreas: Primeras Fases, Plataformas de Pruebas/Túnel de Viento, Porsche Engineering, Diseño, Competición y Centro. La parte de Primeras Etapas abarca la historia del Centro de Desarrollo y la ceremonia de colocación de la primera piedra, en 1961. Después, los visitantes pasan por modelos curiosos, como un autobús de la brigada de bomberos de Weissach de 1972. La zona de Plataforma de Pruebas comienza con el Túnel de Viento y una app Taycan de realidad aumentada. Aquí, también se pueden ver todas las cosas que los empleados hacen en esa Plataforma de Pruebas, desde pruebas y desarrollos clave hasta lo relacionado con la seguridad de los vehículos, las cámaras de frío y las pruebas y evolución de materiales innovadores.

Los visitantes también pueden cómo funciona este centro de Porsche por medio de tablets y realidad aumentada. De igual forma, podrán interactuar en otros puntos de esta exposición especial. Por ejemplo, hay partes de la misma con modelos y objetos impresos en 3D, así como unas aletas mecánicas detrás de las que se ofrece interesante información sobre el Centro de Desarrollo. Tienes más información en el siguiente enlace.