Nuevo Porsche Mission R: más de 1.000 CV de potencia para el futuro coche eléctrico de carreras de la firma de Stuttgart

Desde el inicio de la Porsche Carrera Cup alemana a comienzos de la década de los 90, la competición ha formado parte de la historia de la firma de Stuttgart y ya son más de 30 las copas monomarca que se celebran en todo el mundo. En todo este tiempo han salido por las puertas de las instalaciones de Weissach más de 4.400 modelos de altas prestaciones. Ciñéndose a este marco nace el nuevo Porsche Mission R como un avance de las carreras de coches eléctricos del futuro.

Respetando el proceso de transformación eléctrica que dió comienzo con el Porsche Taycan, el nuevo prototipo de la compañía alemana combina los últimos avances tecnológicos del sector con el empleo de diferentes materiales procedentes de fuentes sostenibles.
A nivel mecánico, el nuevo Porsche Mission R está impulsado por dos motores eléctricos que activando el ‘‘modo calificación’’ son capaces de generar una potencia combinada de 1.088 CV. A la espera de ver sus aptitudes sobre el asfalto, el prototipo anuncia unos números apabullantes. En concreto, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 300 km/h. Unas prestaciones que según afirma el propio fabricante, le permiten firmar los mismos tiempos por vuelta que el Porsche 911 GT3 Cup actual.

En el ‘‘modo carrera’’, el sistema de propulsión eléctrico del Porsche Mission R declara una potencia constante de 680 CV. El motor eléctrico delantero rinde hasta 435 CV, mientras el trasero puede alcanzar los 653 CV. Gracias a la tecnología de 900 voltios y al sistema de carga ultra rápida de la marca, el coche apenas necesita un pit stop de 15 minutos para recargar la batería desde el 5 hasta el 80% de su capacidad. Esta pila admite una potencia máxima de carga de 340 kW.
A sabiendas de la importancia de la aerodinámica del conjunto, el Mission R incluye la última evolución del sistema activo Porsche Active Aerodynamics (PAA) con Drag Reduction System (DRS) en la sección frontal y en el alerón trasero. La mayor parte de su carrocería está fabricada en plástico reforzado realizado a partir de fibras naturales, cuyo elemento básico es la fibra de lino. Gran parte de las superficies interiores también apuestan por este mismo material.

Como es habitual en el mundo de la competición, el diseño del habitáculo pone al conductor en el centro de sus decisiones. Es así como el cockpit presenta un volante que integra una pequeña pantalla que refleja información relacionada con la telemetría del coche, los tiempos por vuelta o el estado de carga de la batería. Un segundo monitor situado sobre la columna de dirección proyecta las imágenes de las cámaras de los espejos retrovisores laterales y del espejo retrovisor central.
Con una carrocería de 4.326 milímetros de largo, el Porsche Mission R es ligeramente más corto que el actual 718 Cayman. Los ingenieros y diseñadores de Porsche han denominado “exoesqueleto” a la estructura de techo de carbono desarrollada, que integra la jaula de seguridad y la sección externa del propio techo. El prototipo debutará en el Salón del Automóvil de Múnich que abrirá sus puertas entre el 7 y el 14 de septiembre.

«Es indescriptible, el aumento inmediato de potencia de los dos motores eléctricos es algo que simplemente tienes que experimentar por ti mismo», ha señalado el embajador y ex-piloto oficial de Porsche Timo Bernhard. Sobre el sistema de propulsión del Mission R también añade lo siguiente: «La única vez que he experimentado un impulso tan increíblemente potente fue en el Porsche 919 Hybrid ganador de Le Mans».