El mapa mundial de los precios de la gasolina revela un panorama tan desigual como explosivo: mientras los conductores libios disfrutan del combustible más barato del planeta a apenas 2,4 céntimos por litro, los hongkoneses se ven obligados a desembolsar la astronómica cifra de 3,07 euros por cada litro que echan en sus depósitos. Esta diferencia abismal de más de 12.700% entre ambos extremos convierte el simple acto de repostar en una lotería geográfica que puede hacer temblar cualquier economía doméstica. O dicho de otra manera, un depósito de 60 litros de gasolina en Libia te costará 1,44 euros mientras que en Hong Kong te valdrá 184,2 euros.
España se encuentra en una posición media del ranking mundial, ocupando el puesto 97 de 174 países analizados, con un precio de 1,493 euros por litro que supera en un 34% la media global.
Los países productores de petróleo dominan sin sorpresas el podio de los más económicos. Libia, Irán y Venezuela encabezan la lista con precios que parecen de otra galaxia… o de otro tiempo: 0,024, 0,025 y 0,030 euros respectivamente. Estos precios, a menos de 3 céntimos por litro, contrastan brutalmente con la realidad de los países desarrollados, donde los impuestos y tasas convierten cada gota de gasolina en oro líquido.
En el extremo opuesto, Hong Kong lidera la clasificación de territorios más caros con 3,066 euros por litro, seguido por Islandia (2,150€) y Dinamarca (2,009€). Estos precios estratosféricos reflejan las políticas fiscales agresivas de países que han decidido convertir la gasolina en un producto de lujo gravemente penalizado por políticas medioambientales o para priorizar otras fuentes energéticas.
Estados Unidos presenta una anomalía fascinante en este panorama: siendo una superpotencia económica, mantiene precios relativamente bajos (0,812 euros por litro) que sitúan al país en el puesto 40 mundial, muy por debajo de otros países desarrollados. Si nos detenemos en Europa, España ocupa la posición 27 de los 51 países del continente, con un precio un 18 por ciento por encima de la media europea. Ya te hemos dicho que Islandia es el país europeo con el combustible más caro. El más barato es Azerbaiyán con 0,557 euros por litro y una diferencia del 286 por ciento entre el más caro y el más barato en Europa. Y si miramos a nuestros vecinos, más caros que nosotros son Francia a 1,699 el litro y Portugal a 1,721 euros por litro -Andorra está a 1,303 el litro de gasolina-.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.