Si eres lector habitual de Autofácil, seguro que ya sabes que la clave para que tu coche supere el invierno sin problemas es seguir el plan de mantenimiento indicado por tu marca y revisar los puntos vitales de tu coche -nivel de aceite, refrigerante, líquido de frenos…-. Sin embargo, hay cuatro apartados a los que debes prestar especial atención: las luces -en invierno hay menos horas de luz y, además, la mala climatología también afecta negativamente a la visibilidad-, las escobillas -es la época en la que más se utilizan-, la batería -la mayoría de las que fallan lo hacen en noviembre cuando llegan las primeras heladas- y los neumáticos -especialmente importantes cuando el asfalto está frío, mojado…-. Por eso, en este reportaje te contamos cómo saber si estos elementos están en buen estado y cuál elegir si debes sustituir alguno. Además, te explicamos algunos trucos para que salgas airoso de cualquier posible imprevisto que te ocurra este invierno.
![]() |
![]() |
PHILIPS X-TREME VISION |
|
Precio: Desde 38,85€/par -en H4; 50€ en H7-. | |
Qué es: Emiten el doble de luz que las convencionales? y un haz de luz más blanco, lo que las hace muy recomendables si circulas habitualmente de noche o con mal tiempo. Alternativa: Osram Nightbreaker Plus. Desde 35e/par -H4-. |
1. LUCES
-
Por qué debes revisarlos De ellas depende que tú puedas ver correctamente… y que los demás usuarios de la vía también te vean con más facilidad, sobre todo si hay lluvia, niebla…
-
Cómo se revisan Si cuentas con la ayuda de alguien que accione todos los mandos del coche, pise el freno… basta con que tú, desde fuera, compruebes que las luces funcionan -intermitentes, antinieblas…-. Si estás solo, otra opción es que, en un garaje poco iluminado, aparques frente a una pared: así podrás verificar si las luces funcionan, o no, observando el reflejo de cada luz contra la propia pared -si alguna está fundida, no reflejará-.
-
Si están en mal estado… Sustituye las bombillas fundidas. En el manual de tu coche se explica qué tipo de bombilla lleva cada faro y cómo cambiarlas. Eso sí, si el faro es de xenón, tendrán que sustituirla en un taller -desde 150 euros por faro-.
-
Coste Una bombilla normal -intermitentes, frenos…- ronda los 0,70 euros; una halógena -las de corto y largo alcance-, los 6 euros.
-
Recuerda que… A partir del quinto año de vida, las bombillas pierden intensidad y su eficacia disminuye; sustitúyelas en cuanto notes que no alumbran como siempre. Por último, los coches que no llevan xenón permiten regular la altura de los faros para no deslumbrar a otros conductores cuando vas cargado -los de xenón lo hacen automáticamente-; asegúrate de que los llevas en la posición ´0´ si ´vas vacío´… y ve subiéndola conforme aumentes la carga del vehículo.
2.- BATERÍA
-
VARTA BLUE Precio: Desde 106€ –70 Ah*– Qué es: Batería de calidad -incluye garantía de tres años-. Ofrece un buen rendimiento y una vida media de cuatro años.
Alternativa: FeuVert -70 Ah-. 94,95€/ud.
*Recomendable para un compacto o berlina diesel.Por qué debes revisarla. La batería se encarga, principalmente, de arrancar el motor y, con el frío, aumenta la posibilidad de que se descargue; si ocurre esto, el coche no arrancará.
-
Cómo se revisa. Conviene revisar la carga de la batería en un taller a partir de su tercer año de vida.
-
Si está en mal estado… Cambia la batería: normalmente, al adquirir una ya está incluido el montaje.
-
Coste. Por revisar su estado de carga en el taller no deben cobrar nada porque se tarda menos de un minuto: basta conectar un voltímetro a los bornes para comprobar que su voltaje está por encima de 12,5 voltios. Una batería nueva vale, de media, 90€ -incluida la instalación-. Conserva la factura para reclamar en caso de que la batería nueva no dure el tiempo que te hayan garantizado.
-
Recuerda. Si te quedas sin batería y la póliza de tu seguro incluye asistencia en viaje, puedes llamar para que te arranquen el coche gratis; eso sí, tendrás que ir al taller inmediatamente para cambiar la batería.
3.- ESCOBILLAS
-
Por qué debes revisarlos Si llueve y no están buen estado, verás mucho peor y aumentará el riesgo de accidente.
-
Cómo se revisan. Utilizándolas: sustitúyelas si observas que dejan rastros de agua sobre el parabrisas. Recuerda que las escobillas se deterioran con facilidad, por lo que es recomendable cambiarlas una vez al año.
-
Si están en mal estado. Cámbialas. Puedes adquirirlas en cualquier tienda de repuestos indicando qué coche tienes y su año de fabricación para que te faciliten la referencia exacta. Sustituirlas es muy sencillo -van enganchadas a presión por un clip de plástico-… y viene explicado en la propia caja de las escobillas.
-
Coste. 30€ la pareja de media.
VALEO XTRM SILENCE | ![]() |
Precio: 37 euros el par de escobillas de 550 mm. | |
Qué es: Realizadas totalmente en goma, son muy eficaces -realizan la misma presión en todo el cristal- y un 30% menos ruidosas que las convencionales. Incluyen anclaje universal y testigo de desgaste. Alternativa: Bosch Aerotwin. Desde 39€/par. |
4.- NEUMÁTICOS
-
Por qué debes revisarlos. Si llueve, la probabilidad de sufrir aquaplaning aumenta -es decir, que los surcos del neumático no sean capaces de drenar todo el agua que hay en el asfalto, lo que acrecienta en un 80% el riesgo de perder el control sobre la dirección del vehículo-. Además, llevar las ruedas desgastadas puede suponer una multa de 100 euros.
-
Cómo se revisan. Primero, fíjate en su dibujo; sus surcos deben tener, al menos, 1,6 milímetros de profundidad; para comprobarlo, basta con que observes los testigos de desgaste que llevan todos los neumáticos. Después, mira la presión de cada neumático en una gasolinera: varía en función de cada modelo; por eso, viene especificado en el manual de tu coche, aunque suele rondar los 2,0 bares.
-
Si están mal… Deberás sustituirlos en un taller: puedes cambiar los cuatro o sólo los dos de un eje; en ese caso, coloca los nuevos siempre detrás.
-
Coste: 100 €/ud. en medida 205/55-16.
-
Recuerda que… Las ruedas ‘caducan’, independientemente de su desgaste; a partir del cuarto año de vida y si se utilizan muy poco, su goma empieza a endurecerse, perdiendo hasta un 60% de su agarre. Por eso, sustitúyelas antes del quinto año aunque no estén desgastadas. Dependiendo de la zona en la que vivas, la instalación de neumáticos de invierno puede ser una opción más que recomendable.
CONTINENTAL CONTIWINTER CONTACT TS830 | ![]() |
Precio: 130 €/unidad en medida 205/55-16. | |
Qué es: Ganador en los test de neumáticos de invierno de ADAC, es uno de los mejores por el comportamiento que ofrece en nieve o sobre asfalto mojado. Es de los neumáticos de este tipo que menos aumenta el consumo de carburante. Alternativa: Goodyear Ultra Grip 8. Desde 109 €/unidad |
Y tú, ¿estás preparado?
Puede que tu coche esté en perfecto estado y le realices un mantenimineto exquisito, pero eso puede no ser suficiente si tienes que circular con tu automóvil en condiciones adversas, por jemplo con frío extremo, sobre hielo, con nieve, lluvia intensa, viento fuerte…
En estos casos, tan importante como tener el vehículo a punto, es que tú estés preparado para conducir bajo las condiciones que impone el invierno.
El frío extremo del invierno también puede provocar que se hiele la luna de tu coche, se congele la cerradura y no puedas meter la llave, que las ruedas raseras no giren porque las pastillas o zapatas de freno se han congealdo… o sencillamante, te quedas inmovilizado sobre la nieve o el barro. ¿Sabrías cómo actuar en estos casos? Te ofrecemos 10 consejos para salir airoso de estas situaciones de emergencia en invierno.