Primera prueba del Lexus UX 250h, el crossover compacto premium de Lexus

Lexus se mete de lleno en el segmento de los SUV compactos con el UX 250h, un modelo híbrido que apuesta por un diseño atractivo, un ambiente interior premium y una gran carga tecnológica. Con el Lexus 250h, la marca de lujo de Toyota da sus primeros pasos en el segmento de los SUV compactos […]


Lexus se mete de lleno en el segmento de los SUV compactos con el UX 250h, un modelo híbrido que apuesta por un diseño atractivo, un ambiente interior premium y una gran carga tecnológica.

Con el Lexus 250h, la marca de lujo de Toyota da sus primeros pasos en el segmento de los SUV compactos con un modelo que supone el acceso a la gama crossover de la marca japonesa, el cual aglutina todos los elementos de sus hermanos mayores, tales como un diseño audaz, lujo y tecnología, pero con un carácter más desenfadado y con un comportamiento más dinámico que en los modelos superiores.

Lexus UX 250h: así es por fuera

El UX 250h es uno de los SUV compactos premium más largos. Y es que su longitud llega hasta los 4,49 metros. Mientras que alcanza los 1,84 metros de ancho y los 1,52 metros de alto. Estéticamente, el diseño es uno de los grandes avales de este Lexus UX 250h, que entra por los ojos. Al igual que otros modelos de la marca, comparte elementos como la parrilla en forma de doble punta de flecha, flanqueada por unos grupos ópticos que cuentan con luces diurnas que emulan la L de Lexus.

Pero el diseño del UX 250h no solo es atractivo, sino que gracias a un profundo estudio aerodinámico, cuenta con varias soluciones que mejoran el comportamiento del coche: los pasos de rueda sobredimensionados ayudan a reducir las turbulencias al tiempo que mejoran la fuerza de sustentación. Las llantas, de 17» de serie también cuentan con un diseño que no solo ayuda a enfriar los frenos, sino que también reducen la resistencia al viento gracias a los bordes ubicados en cada radio. Para las versiones F-Sport están disponibles con 18» pero no son aerodinámicas. Por último están los faros traseros, aderezados con el famoso travesaño óptico y cuya forma canaliza el aire hacia la parte inferior del vehículo, mejorando la estabilidad. En cuanto a la gama cromática, el UX 250h dispone de hasta 13 opciones diferentes.

Lexus UX 250h: así es por dentro

El interior del UX 250h hace gala de la filosofía «Engawa», que quiere transmitir la idea del exterior al interior. Una vez dentro, todos los elementos están centrados en el conductor y están al alcance de la mano para evitar desviar la vista de la carretera. La calidad de los materiales, los ajustes y la sensación de lujo son propias de un vehículo premium. Para los asientos, Lexus ha recurrido a técnicas tradicionales japonesas para confeccionar la tapicería de cuero microperforado «Sashiko». Unos asientos delanteros, cómodos, que recogen bien y con ajuste eléctrico. Sin embargo, en las plazas traseras la habitabilidad es algo reducida, comprometiendo la comodidad si hay tres personas sentadas. Con 320 litros para la versión con tracción delantera y 283 litros para la versión con tracción total, la capacidad del maletero deja mucho que desear y es uno de los puntos débiles de este Lexus UX 250h. Dependiendo de las versiones, el portón puede disponer de apertura eléctrica o manual.

El equipamiento del Lexus UX 250h es muy completo. De serie, dispone de una pantalla LCD de 7», que se controla desde el mando táctil ubicado en la parte inferior de la consola central, iluminación led, navegador, compatibilidad con smartphones o sistema de sonido de alta fidelidad firmado por Mark Levinson con audio envolvente. Entre los acabados disponibles para el UX 250h figura el F-Sport. Se diferencia por su estilo más deportivo a través de detalles específicos, como la exclusiva rejilla de malla de la parrilla, el parachoques posterior con detalles cromados, las molduras de color negro y las llantas de 18″. Las versiones F-Sport incluyen asientos deportivos, pantalla TFT de 8», cuadro de instrumentos digital con anillo exterior móvil similar al del Lexus LFA, volante tapizado con cuero perforado y pedales y reposapiés de aluminio.

Más allá de lo estético, esta terminación incluye un modo de conducción Sport S+. Está disponible la suspensión adaptativa variable que modifica su dureza al tipo de conducción. La experiencia al volante puede mejorar con el control de sonido activo, que genera un audio que produce el efecto acústico de subir o bajar de marcha y ajusta el sonido que hace el vehículo cuando se conduce en modo sport S+.

En materia de seguridad, el Lexus Safety System+ viene de serie en todos los modelos y aglutina funciones como sistema precolisión con función de frenado que es capaz de reconocer peatones de noche y ciclistas de día, luces largas adaptativas, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo o sistema de freno durante la maniobra de aparcamiento.

Lexus UX 250h: así va

Basado en la plataforma GA-C, el UX 250h integra la cuarta generación del sistema de propulsión híbrido autorrecargable de la marca. Así las cosas, el motor térmico gasolina cuatro cilindros de 2.0 litros junto con los dos propulsores eléctricos desarrollan una potencia combinada de 184 CV y 202 Nm de par máximo. Está solo disponible con esta motorización, la cual va asociada a una caja de cambios de tipo variador continuo electrónico (E-CVT) y a tracción delantera o total.

Durante la toma de contacto por las carreteras que rodean Sitges, pudimos probar las versiones Luxury y F-Sport, ambas equipadas con la suspensión variable adaptativa y la tracción total. Desde un primer momento se nota que es un vehículo ágil, incluso divertido en carreteras reviradas, con un comportamiento más enmarcado en el segmento compacto. La insonorización es buena, si obviamos la simulación del sonido del motor en los F-Sport. Solo la zona de los retrovisores genera algo de ruido aerodinámico.

Los 184 CV son más que suficientes para mover con soltura los 1.675 kilogramos del vehículo. Si bien la E-CVT transmite una sensación de falta de potencia. En cuanto a rendimiento, el UX 250h es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y alcanza los 177 km/h. Si hablamos de consumos, el vehículo homologa 5,3 l/100 km. Durante nuestra prueba, con una conducción dinámica, la eficiencia del motor saltó a la palestra con un consumo realmente contenido: 7,6 l/100. Una cifra realmente baja teniendo en cuenta que se trataba de carreteras reviradas donde no nos cortamos a la hora de usar el acelerador.

Disponibilidad y precios

El Lexus UX 250h ya se encuentra disponible en España y las primeras unidades ya están llegado a los concesionario de la marca a un precio que parte de los 33.900 euros.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio