Primera toma de contacto con el Subaru Impreza STI

Empresa que realiza la presentación: Subaru Se presenta: Subaru Impreza WRX STI Sedán (42.950-). No hay opciones. El Sedán lleva navegador, pero no puede llevar los asientos Recaro y la apertura y arranque manos libres del Hatchback Sport Plus -teniendo en cuenta la diferencia de precio, ambos son del todo prescindibles-. Consigue el mejor precio […]


Empresa que realiza la presentación: Subaru
Se presenta: Subaru Impreza WRX STI Sedán (42.950-). No hay opciones. El Sedán lleva navegador, pero no puede llevar los asientos Recaro y la apertura y arranque manos libres del Hatchback Sport Plus -teniendo en cuenta la diferencia de precio, ambos son del todo prescindibles-.

Además, el resto de la gama STI queda así:
Subaru  WRX STI Hatchback Sport: 45.650-
Subaru  WRX STI Hatchback Sport Plus: 49.700-

Fecha: 20 octubre de 2010
Lugar: Finca Canturias y alrededores (Belbis de la Jara, Toledo)

Km. recorridos y de dónde a dónde:
150 km de Móstoles a la Belbis de la Jara, pasando por Talavera
2,5 km de tramo de asfalto copilotado
1,8 km tramo de tierra copilotado
140 km de Belbis de la Jara a Móstoles

Tipo de recorrido: 70% autopista. El resto, carreteras secundarias con algunos tramos muy sinuosos

Curiosidades del producto
Se trata de una nueva versión del Impreza, el WRX STI Sedán. Respecto del Impreza hatchback conocido hasta ahora, aporta una especie de tercer volumen que pretende acercar al STI a los cánones de belleza impuestos por la anterior generación del modelo, que era inconfundible. Lo de -especie- es porque el maletero está un poco -empotrado- en la parte trasera del Impreza, y hay algunas aristas que me recuerdan vagamente a la última generación del Hyundai  Accent. No había ninguna unidad en azul con llantas doradas, de forma que es difícil hacerse una idea precisa de qué aspecto tendrá maquillado con los colores oficiales. Puede que con el tiempo el subconsciente se reescriba.

Por supuesto, hay un alerón. Es tan enorme como siempre y ocupa gran parte de la imagen que ofrece el retrovisor (que, por cierto, es pequeño y de apariencia endeble; un detalle a mejorar). No se sacude como el del anterior STI -a partir de 160 creías que ibas a perderlo-, aunque el capó, con la toma del intercooler, sigue haciéndolo.

La mejor noticia del día son los 4.000 euros (aprox.) de reducción de tarifa respecto de la versión hatchback: un WRX STI Sedan -full equip- cuesta 42.950 euros, un precio casi razonable para lo que ofrece.

Lo más importante, sin embargo, es que Subaru ha hecho algunos ajustes en la suspensión del STI:
– Muelles delanteros un 16% más duros
– Muelles traseros un 52% más duros
– Estabilizadoras 1 mm más gruesas
– Amortiguadores nuevos, adaptados a la mayor dureza de muelle
– Brazo inferior de suspensión delantero (el nuevo lleva rótulas Uniball)
– Carrocería 4,5 mm más cerca del suelo (para reducir balanceo)

El resultado es una mejora sustancial del tacto de dirección, si bien ahora transmite algunos movimientos secos al volante al pasar sobre baches, y conviene sujetarlo con algo de decisión. Supongo que va más duro que antes, pero la dureza de suspensión no es un factor importante: es perfectamente soportable, amortigua muy bien en asfaltos rotos y notas que las inercias de la carrocería parecen menores.

Otras curiosidades: El cupo para este año existe y es de 30 unidades. Subaru piensa que poniendo un cupo el coche va a resultar más atractivo. En 2011, entre 50 y 70 uds/año.

Qué dicen del futuro:
Están muy contentos con su situación en EE.UU., donde están consiguiendo una penetración del 2,2% que les convierte en la décima marca de coches más vendida en EEUU, justo por delante de VW.

Scroll al inicio