Si tu coche monta un motor diésel 1.5 BlueHDi de las generaciones anteriores (fabricados entre octubre de 2017 y enero de 2023) y has sufrido un fallo en la cadena del árbol de levas, estás a tiempo de reclamar los gastos… pero no todo vale. Stellantis ha puesto en marcha una plataforma de compensación online, pero para que tu solicitud sea aceptada, debes cumplir con varios requisitos muy concretos.
¿Quién puede reclamar?
Solo los conductores que hayan sufrido este problema entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2025 pueden presentar la solicitud. Además, el coche tiene que estar cubierto por la extensión de garantía voluntaria que ofrece la marca: 10 años o 240.000 km, desde la primera matriculación.
Y ojo: el mantenimiento del coche debe estar al día, siguiendo las pautas del fabricante (intervalos, aceites correctos, etc.). En concreto, se pide:
- Que el mantenimiento lo haya hecho un profesional del automóvil.
- Que se hayan usado los aceites correctos.
- Que puedas aportar las tres últimas facturas antes de la avería, o bien el libro de mantenimiento sellado por un taller oficial Stellantis.
- Se permite un pequeño margen de retraso: hasta 3 meses o 3.000 km.
Además, el diagnóstico y la reparación deben haberse hecho en un concesionario oficial de Stellantis. Si fuiste a otro taller, aunque sea de confianza, no podrás reclamar.
Y un detalle importante: la persona que reclama debe ser quien pagó la reparación y el propietario del coche en ese momento. Si hay diferencias entre el titular del coche y el nombre en la factura, se puede justificar con un libro de familia o documentos oficiales.
¿Qué necesitas tener a mano?
Para hacer la solicitud online en stellantis-support.com, prepara estos documentos:
- DNI o pasaporte
- Número VIN del coche
- Permiso de circulación
- Factura o recibo de compra (opcional, pero recomendable)
- Factura del taller por la avería
- Tres últimas facturas de mantenimiento antes del fallo o el libro de revisiones sellado
- En caso de empresas, el registro de la compañía
Cada solicitud queda registrada con un número único y está asociada a un coche concreto (VIN). Puedes tener varios casos abiertos si has tenido más de un problema, pero cada caso solo se refiere a un único fallo en una fecha concreta.