Quiere protagonizar una competición de monoplazas voladores a partir de 2024

¿Un coche volador con alma de F1? Ya está aquí…

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Se llama Airspeeder Crewed MK4,  alcanza los 360 km/h, acelera hasta esa velocidad en sólo 30 segundos y lo hace… en el aire. Es el primer coche volador que se puede comparar a un F1.

Lo que hace apenas unas décadas parecía ciencia ficción, hoy día ya es una realidad, al menos en el mundo del automóvil. Hablamos de los coches con conducción autónoma, vehículos eléctricos o que funcionan con energía solar e, incluso, de un coche volador que es lo mas parecido a un F1 que verás nunca…

¿Cómo? Sí, has leído bien. El Airspeeder Crewed MK4 es un monoplaza volador desarrollado por la empresa australiana Alauda Aeronautics, que se presentará al gran público el próximo mes de marzo, en el festival de innovación de Southstart (en Adelaida, Australia) y que anuncia unas prestaciones espectaculares: 300 km de autonomía y una velocidad punta de 360 Km, que logra gracias a un peso que ronda los 950 kg. Por eso, es lo más parecido a un monoplaza de F1 que podrás encontrar… y que no pise el suelo.

F1 coche volador Airspeeder Mk4 frontal

En concreto, el secreto del Airspeeder Crewed MK4, que técnicamente se trata de un VTOL (un avión de despegue y aterrizaje vertical, por sus siglas en inglés) es su motor turbogenerador de hidrógeno, que genera hasta 1.340 CV de potencia. Y ojo, porque no se trata de un propulsor eléctrico, sino térmico, ya que quema hidrógeno… pero lo hace a baja temperatura, lo que ayuda a reducir las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno o NOX.

Un monoplaza de F1 que popularizará al coche volador

Semejante potencia se deriva a los cuatro rotores que equipa el Airspeeder Crewed MK4 en sus esquinas, y que se coordinan mediante inteligencia artificial para hacer que este monoplaza de F1 aéreo se desplace en el aire. Y no, tampoco es un dron teledirigido, sino que este F1 del aire australiano podrá llevar un piloto dentro. Esa es la idea aunque, de momento, las primeras pruebas del prototipo, que comenzarán el próximo mes de marzo, sí se llevarán a cabo manejándolo a distancia.

De hecho, este Airspeeder Crewed MK4 quiere ser, según el CEO de Alauda, Matt Pearson, el primer representante de las carreras de monoplazas voladores que, de ir todo según lo previsto, podrían comenzar a celebrarse en 2024: “Nosotros, y el mundo, estamos preparados para las carreras de coches voladores tripulados. Hemos construido los vehículos, desarrollado el deporte, asegurado las sedes, atraído a los patrocinadores y a los socios técnicos. Ha llegado el momento de que las marcas automovilísticas, los fabricantes de equipos originales y los equipos de competición más progresistas, innovadores y ambiciosos del mundo formen parte de un nuevo deporte del motor verdaderamente revolucionario».

F1 coche volador Airspeeder

Y este campeonato de ‘F1 voladores’ sólo sería el comienzo de la existencia de vehículos privados de vuelo. Pearson lo tiene claro: “una vez podamos vender un coche volador al mismo precio que un Tesla, veremos cómo crecen sus ventas. Hoy día, los coches privador sobrepasan por 300 el número de taxis, así que el potencial para que la gente adquiera y pilote un coche volador es definitivamente enorme”.