Esta semana está teniendo lugar el Salón del Automóvil de Guangzhou, en China, uno de los más importantes a ese lado del mundo, y por eso mismo estamos siendo testigos de verdaderas bestias en términos prestacionales, como es el caso del Hiphi A. Se trata de un hiperdeportivo eléctrico de la empresa china Human Horizons, marca ya presente en Europa. Y lo cierto es que, por sus formas, parece un modelo por el que tendremos que esperar algunos años para verlo circular por la carretera. Sin embargo, la marca ya ha indicado que tiene la intención de lanzarlo en 2025.
Como puedes ver en las imágenes, el Hiphi A apuesta por un diseño que no deja indiferente a nadie. Sus formas futurísticas se han aplicado sobre una carrocería fabricada en fibra de carbono, la cual se ha tapado gracias a un acabado de pintura mate. Mención aparte merecen sus grandes pasos de rueda, los faldones laterales con toma de aire incluida o el gran alerón que preside la parte trasera.
Al interior se accede a través de sus cuatro puertas con apertura antagónica. Un interior cargado de lujo y mucha tecnología, donde podemos encontrar dos pantallas que hacen las veces de espejos retrovisores, una enorme pantalla táctil en la consola central o un volante con diferentes mandos táctiles. El Hiphi A no deja de lado la deportividad dentro, con unos asientos delanteros de tipo baquet fabricados en fibra de carbono.
El Hiphi A demuestra su potencia bruta: nada menos que 13.800 Nm de par
A nivel mecánico, el Hiphi A se sirve de tres unidas eléctricas, una en el eje delantero y dos en el trasero, para beneficiarse de un sistema de tracción total y una potencia de 960 kW (1.287 CV). Aunque lo más espectacular, según indica la marca, es un par máximo de nada menos que… ¡13.800 Nm! Con semejantes cifras, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en unos 2 segundos, junto a un techo de velocidad por encima de los 290 km/h.
El Hiphi A tendrá una distribución de peso perfecta, esto es, 50/50 entre la parte delantera y la trasera. Asimismo, estará dotado con tecnologías como un sistema de dirección en las cuatro ruedas, control vectorial del par, suspensiones neumáticas o un equipo de frenos carbocerámicos.
En cuanto a los tiempos de carga, la marca no ha querido entrar en detalles, aunque han indicado que su batería podrá desplegar hasta 1,5 mWh de capacidad y que será compatible con la recarga ultrarrápida. Sin duda, se trata de cifras estratosféricas que tendremos que esperar a confirmar una vez el Hiphi A se haya lanzado oficialmente en 2025.