Honda Civic Hybrid vs Toyota Prius 1.5 VVT-I.»Conciencias Ecológicas.»

Además, ambos pueden presumir de ser los dos modelos menos contaminantes del mercado, según el estudio Eco Test del año 2004*.
¿Cuál es su secreto? Ambos emplean motores de gasolina de baja cilindrada -1.3 litros en el Civic y 1.5 en el Prius-… pero cuentan con el apoyo de un propulsor eléctrico; este último tiene como función, por ejemplo, ‘ayudar’ al motor de gasolina en una aceleración fuerte -el resultado son unas prestaciones similares a las de un motor 1.8-, detener su funcionamiento cuando nos paramos en un semáforo -lo cual reduce el consumo al nivel de un urbano diesel…-.
Sin embargo, Civic y Prius son muy distintos; en primer lugar, mientras el Honda es ‘una versión más’ del Civic, el Prius es un modelo exclusivo… que, además, resulta más práctico por su carrocería de cinco puertas. Claro que, si miramos el precio, el Honda resulta más barato de adquirir. Entonces, ¿qué híbrido conviene?
|
¿Qué llevan de serie?
¿Qué añade el Honda Civic Hybrid ?
Como vehículos híbridos, la Junta de Castilla y León subvenciona la compra de ambos modelos con cantidades que pueden alcanzar los 4.800-;-además, un ayuntamiento como el de Alcobendas -Madrid- les exime de pagar el aparcamiento en zona azul . Este modelo incorpora un kit antipinchazos; en el caso del Prius, equipa una rueda de repuesto de emergencia.
Opciones
El Civic también puede adquirirse con una carrocería de cinco puertas, que se ofrece con motores gasolina 1.4 de 83 CV, 1.8 de 140 CV y turbodiesel 2.2 i-CTDi de 140 CV; la de cuatro puertas se reserva en exclusiva para la versión híbrida.
¿Qué añade el Toyota Prius 1.5 VVT-I ?
El Prius obtiene la máxima puntuación -cinco estrellas- en los tests de choque EuroNCAP; el Civic aún no ha sido sometido a dichas pruebas. El Toyota equipa unos neumáticos en medida 195/55 R 16 que cuestan unos 150- cada unidad; los de su rival -195/65 R 15- son bastante más baratos: 90- aprox. En ambos, los componentes del sistema híbrido tienen una garantía de ocho años o 160.000 km.
Opciones
La gama del Toyota Prius se compone de una única versión, disponible con un sólo nivel de acabado, aunque con varios paquetes de equipamiento opcional y ocho colores -siete en el Civic- para la carrocería -la pintura metalizada vale 350–.
Por dentro
Honda Civic Hybrid

Aspecto moderno …«El salpicadero del Civic está bien acabado y es más atractivo que el del Prius; además, casi todo se puede manejar sin necesidad de tener que leer el libro de instrucciones, y la instrumentación digital, situada a dos alturas, se lee con facilidad y es muy llamativa», comentó Santiago.
Fallos de diseño…La situación del freno de mano, muy a la izquierda -debido a que este coche se fabrica en Japón, y allí normalmente el volante está a la derecha- provoca que la pierna del conductor ‘se tope’ con él. Por otra parte, su diseño no resulta tan original como el del Civic de cinco puertas -sólo comparten el volante-.
Ambos incluyen volante multifunción, pero el del Honda es más sencillo de manejar. 2 El velocímetro -digital en ambos- está muy a la vista. 3 Los dos incorporan climatizador de serie; el del Civic se maneja de forma más intuitiva. 4 En los dos coches se incluyen, sin sobreprecio, los cuatro elevalunas eléctricos.
El Civic dispone de un indicador que muestra cuándo efectuamos una conducción económica y otra que indica la fuerza que suministra el motor eléctrico.
Mejorable…Para Santiago, «las plazas traseras del Civic tienen el espacio correcto para un coche de su tamaño, salvo por altura; una persona de más de 1,80 m rozará con la cabeza en el techo». Ambos valoraron muy bien la comodidad de la banqueta y el respaldo, aunque no les gustó tanto el caluroso tapizado -sólo hay disponible este tipo de tapicería-.
Toyota Prius 1.5 VVT-I

Muy futurista…«El diseño y la distribución de los mandos es poco convencional; por ejemplo, muchas funciones -radio, climatizador, ordenador…- se pueden manejar sin apartar las manos del volante». También les gustó la pequeña palanca de cambio automático -al igual que el Honda-, que se maneja con dos dedos.
¿Calidad japonesa?…En cualquiera de los dos, el ajuste de los distintos elementos del salpicadero es muy bueno… pero los plásticos que emplea el Prius son bastante pobres, un aspecto que destacó sobre todo Alejandro. Asimismo, la instrumentación resulta más escasa: no incluye, por ejemplo, un cuentarrevoluciones -su rival sí-.
La pantalla muestra si está funcionando el motor eléctrico, el térmico, o ambos; también indica el nivel de carga las baterías del motor eléctrico. El Prius vence por números de huecos disponibles. 2 Como opción*, dispone de una cámara trase-ra para ayudarnos a aparcar; las imágenes que recoge se muestran en este monitor. 3 El freno de mano se activa pisando este arcaico pedal. 4 En los dos se puede desconectar el control de estabilidad.
Notable… «Por espacio en las plazas traseras, el Prius ‘barre’ a su oponente», sentenció Santiago. «Tres ocupantes van muy cómodos por anchura, y como el suelo es totalmente plano el pasajero central no tiene problemas para colocar los pies», añadió Alejandro. En la parte negativa, ambos criticaron la poca sujeción que ofrece la tapicería de cuero -3.500–.
Por fuera
Honda Civic Hybrid

El civic más exclusivo…En líneas generales, a ambos lectores les gustó más el diseño del Honda que el de su rival, calificándolo como de «elegante pero con un toque deportivo». Además, «quien se compre esta versión del Civic disfrutará de un vehículo distinto, pues esta carrocería es exclusiva de la versión híbrida», añadió Santiago.
Pequeños detalles…«El diseño de las llantas de aleación -de serie-, muy similares a un tapacubos, nos parece un total desacierto», comentaron ambos lectores. Dichas llantas sólo se ofrecen en esta versión, y por el momento Honda no ofrece ninguna alternativa en la lista de opciones.
Santiago: tan bien como el prius…. En ninguno falta de serie un potente equipo de audio, volante y pomo del cambio en cuero, seis airbags, control de crucero, espejos eléctricos, faros antiniebla, control de estabilidad…
Toyota Prius 1.5 VVT-I

Para no pasar desapercibido…«El Prius es un coche llamativo, gracias a su diseño tan personal», comentó Alejandro. Santiago, por su parte, añadió que «por dimensiones y diseño, es difícil encuandrarlo en un segmento determinado*». Eso por no hablar de su espectacular aerodinámica, con un Cx de 0,26 frente al 0,29 del Honda.
No lo comprarían…La estética exterior del Prius es ‘chocante’, según comentaron los lectores. Además, «la luneta trasera partida en dos es original, pero perjudica la visibilidad». Tampoco entendieron que coches tan modernos y vanguardistas no puedan equipar, ni en opción, lámparas de xenón.
Alejandro: Da más… por más dinero…. Respecto al Honda, el Prius añade un display multifunción, equipo de audio con nueve altavoces -seis el Honda-, sistema de arranque por botón… y puede incluir navegador por 2.000-.
Bolsillo
|
Equipamento
|
En marcha
Honda Civic Hybrid.- Si sales más por carretera, el Civic es mejor opción que su rival

Agradable de conducir…Ambos fueron unánimes: «El Honda es mejor coche en carretera: tiene mejores prestaciones, mejor estabilidad y resulta algo más silencioso». A esto, Santiago añadió que «el Civic permite una postura de conducción más baja que el Prius». Ninguno puso pegas a los frenos: en ambos modelos son muy contundentes.
¿Híbrido? ¿Cuándo?…«A diferencia del Prius, el propulsor eléctrico no mueve el coche por sí solo, aunque el motor se detiene al parar completamente», comentaba Alejandro. Además, el cambio por variador continuo -como el de su rival- hace que el coche siempre vaya muy revolucionado, y el consumo es algo más alto -4,6 litros, por 4,3 del Prius-.
Así se arranca…El Civic se pone en marcha como un coche ‘convencional’, girando la llave; como en cualquier automático, hay que hacerlo con la palanca de cambio en posición párking -P- y el freno pisado.
Toyota Prius 1.5 VVT-I.-El Prius es ideal para ciudad, donde puede circular con el motor eléctrico

¡IncreÍble!…A diferencia de su rival, el Prius puede circular hasta una velocidad de 40 km/h con el motor de gasolina ‘apagado’: le basta con el eléctrico… aunque su autonomía es limitada -menos de dos km-. Sin embargo, los lectores comentaron que «es muy útil, por ejemplo, para realizar maniobras en el garaje sin llenarlo de humo». En ambos casos, el paso de funcionamiento eléctrico a térmico -y viceversa- se realiza automáticamente.
No vale para correr…«En carretera, el Prius es más ‘torpe’ que su rival, debido a que su carrocería balancea más», comentó Santiago. Alejandro añadió que «me parece imperdonable que el volante no cuente con regulación en profundidad -el Civic sí la tiene-«.
Así se arranca…Tras introducir el mando de la llave electrónica y pisar el freno, se pulsa el botón Power y, después, se sitúa la palanca del cambio en la función D. A continuación, basta acelerar.
Ficha técnica
|
El veredicto de los lectores
Alejandro Melo
Santiago Timón
![]()
|
|
El veredicto de Autofácil
HONDA CIVIC HYBRID 1.3 i-DSi En carretera es superior al Prius, pero cede en aspectos muy importantes como el espacio interior y el maletero; eso sí, es más barato.
TOYOTA PRIUS 1.5 VVT-i Su precio es elevado, pero desde el punto de vista de la funcionalidad y la ecología, ¿está totalmente justificado? Aún puede mejorar su estabilidad.
Conclusión
Ambos son modelos muy ecológicos -más el Prius- y con una garantía de tres años. Por sencillez de manejo preferimos el Civic -que también es más barato-, pero por tecnología, espacio y equipamiento, elegimos el Prius.
Honda Civic Hybrid
8 |
Toyota Prius 1.5 VVT-I
8,5 |
Galería de fotos