Citroën C5 HDi 110 CV

Para que la nueva berlina media de Citroën nos conquiste hay que convivir con ella. Siendo sinceros, su aspecto exterior es moderno, agradable, redondeado€ e incluso original, con su práctica quinta puerta diseñada de forma que parece una berlina de tres volúmenes.
Sin embargo, no tiene el atractivo de recientes lanzamientos como el Ford Mondeo, el Volkswagen Passat, el Renault Laguna€ Su principal rasgo es una altura poco usual en el segmento. Esto condiciona su estética,semejante a la de un monovolumen pero, como veremos, le permite ofrecer un interior amplio tanto en apariencia como en la realidad.
Por dentro y por fuera
El volante cuenta con buen grosor y tamaño adecuado. Las palancas que lo rodean tienen buen tacto. No es tan bueno el de los mandos del climatizador de la consola central. El parasol es doble, para que el sol no nos moleste ni de frente ni de lado. Se agradece la instrumentación, muy clara y completa, que incluye hasta temperatura del aceite, aunque el cuentarrevoluciones no tiene zona roja. El reposapié izquierdo resulta algo incómodo para usarlo: su superficie es poco firme. Los materiales son de buena calidad en la parte superior del salpicadero, pero según bajamos tienen peor tacto. Tampoco convence mucho la inserción de madera de la consola central.
Cómo va
Esta mecánica se coloca como escalón básico de la oferta turbodiesel de la gama -por encima queda el 2.2 HDi de 136 CV-. A la pregunta de si este motor es suficiente para mover un coche de ´la talla´ del C5 la respuesta es afirmativa. Sus 110 CV son adecuados para acelerar de forma correcta y alcanzar, así como mantener, buenas velocidades de crucero. Pero más importante es su cifra de par, que representa la fuerza que desarrolla el motor: 26 mkg a sólo 1.750 revoluciones. Esto favorece las recuperaciones -más seguridad al adelantar-, o el agrado en la conducción -no hay que usar mucho el cambio que, por cierto, tiene bastante buen tacto-.
Veredicto
Funcionalidad: Un viajero excepcional. Es de los más amplios de su clasey el maletero también es generoso.
Comodidad: Todo está pensado para que nos sintamos a gusto. Mención especial para el buen funcionamiento de la suspensión.
En marcha: Los 110CV son el mínimo necesario para movernos con dignidad por la carretera.
Economía: Buen rendimiento de la económica mecánica y el precio con el descuento de 400.000 pesetas.
Lo que otros no te cuentan
Ahora familiar. Por un suplemento de 200.000 pta ya podemos adquir la carrocería familiar del C5. De momento, sólo está disponible para los motores HDi de 110 y 136 CV -este último tanto manual como automático-, así como para el gasolina 2.0 16V y 138 CV.
Rivales
FORD MONDEO 2.0 TDdi GHIA 5P
Precio: 3.410.000 pesetas
Potencia: 115 CV
Velocidad máxima: 195 km/h
Consumo: 5,9 l/100 km
Amplitud interior.
Poca respuesta por debajo de las 2.000 vueltas.
MAZDA 626 DVTD EXCLUSIVE 5P
Precio: 3.450.000 pesetas
Potencia: 110 CV
Velocidad máxima: 191 km/h
Consumo: 5,9 l/100 km
Línea exterior poco vista.
Equipamiento algo escaso.
RENAULT LAGUNA 1.9 dCi AUTHENTIQUE
Precio: 3.389.000 pesetas
Potencia: 110 CV
Velocidad máxima: 190 km/h
Consumo: 5,6 l/100 km
Comportamiento excelente.
La altura del coche detrás.
SEAT TOLEDO 1.9 TDi SIGNA
Precio: 3.448.000 pesetas
Potencia: 110 CV
Velocidad máxima: 193 km/h
Consumo: 5,0 l/100 km
La mecánica TDi
Plazas traseras algo justas.
Ficha técnica y gama
|