Mini Countryman (2010) 184 CV


Para su lanzamiento está previsto que el Countryman cuente con cinco motores, tres de gasolina y dos diésel, aunque sólo el más potente de cada uno de ellos dispondrá de tracción integral denominada ALL 4.
Así nos encontramos con el Cooper D con 112 CV y un precio de salida de 27.800 euros, mientras que el «pata negra» representado por el Cooper S dispondrá de 184 CV, a un coste de partida de 31.000 euros. Hay que decir que en comparación con modelos del segmento compacto es uno de los más caros, sólo superado por marcas premium como Audi, BMW o Mercedes.
De hecho, su mayor rival, que en estos momentos podría ser el Nissan Juke tanto por diseño como por rendimiento cuesta la friolera de 9.300 euros menos que el todocamino anglo-germano. Eso no significa que no sea un modelo digno de mención.
El conjunto de propulsor y sistema de tracción son de lo mejorcito que hay en el mercado y además contamos con el carácter «exclusivo» de Mini, que nos permitirá personalizar nuestro Countryman casi con infinitas posibilidades de tonos de pintura, llantas y demás decoración.
Cómo va
Entre las mejoras que podemos incluir al Mini destacan las que atañen a su comportamiento dinámico en carretera y, por tanto, que merman aún más sus posibilidades fuera de la carretera. Así podremos montar de manera opcional, por ejemplo, el Control Dinámico de Tracción (DTC) asociado a un autoblocante electrónico (EDLC) por 165 euros o una suspensión deportiva por 206.
También podremos adquirir, esta vez sin sobrecoste, una banqueta corrida para las plazas traseras en vez de las dos plazas individuales. Aunque resultará útil para alojar a tres ocupantes atrás para un desplazamiento corto, no es, sin embargo, recomendable su uso para viajes largos ya que resulta estrecha.
En definitiva el Countryman es un modelo ágil, amplio y sobre todo con una imagen bastante diferenciada del resto.
La gama
|
Por dentro
De buena calidad. Aunque los plásticos son de tacto duro su ajuste es perfecto. El habitáculo resulta apropiado para alojar a cuatro ocupantes sin ningún tipo de estrechez.
Espacio justo. Aunque sus 4,11 metros proporcionan un espacio de entre 350 y 400 litros, el maletero sigue siendo algo justo para el equipaje de cuatro ocupantes. Por supuesto, para introducir objetos de gran volumen habrá que abatir los asientos traseros.
Tracción de STEYR
Una de las ventajas de la adquisición de Mini por parte de BMW es la posibilidad de aprovechar todos los recursos de la casa bávara. Y una de ellas ha llevado a crear el primer todocamino de la firma británica.
El sistema de tracción empleado en el Countryman es el conocido xDrive de la firma austríaca Magna Steyr. En este caso la tracción se envía al eje delantero y si la centralita, por medio de los sensores del ABS y el ESP, detecta una pérdida de tracción activará un embrague viscoso de accionamiento electromagnético bloqueando el diferencial y enviando de forma variable par de las ruedas delanteras a las traseras.
Este dispositivo proporciona la máxima adherencia tanto en carretera como en pistas de tierra o incluso en zonas nevadas.
La opinión
La suma de una suspensión muy bien afinada, una baja altura y un motor brioso permiten alcanzar ritmos realmente altos en autovías y carreteras de montaña. Hay que mencionar, en todo caso, cierta tendencia a irse de la parte delantera. Aún así su tracción integral permite mantener un control preciso en todo momento y es fácil conducir al límite del coche. También podremos desconectar el ESP..
|
Ficha Técnica
|
Rivales
BMW X1Es más grande que el Mini y su oferta de motores es más amplia. El comportamiento dinámico es una de sus mejores bazas.
Desde 31.950 -.
Nissan Juke
Apostando por el mercado de los 4×4 compactos y, con una imagen juvenil, su motor turbo de gasolina con 190 CV será un contrincante «duro de pelar».
Desde 16.250 –.
Lo que otros no te cuentan
Fíjate en:Sus cotas no son para nada favorables por lo que circular por pistas rotas es inviable. Además, como opción, se ofrece unos muelles que son incluso más cortos.
Galeria