Diferente por su diseño entre futurista y deportivo -ya no provoca un impacto visual tan grande como su antecesor inmediato, el del año 2005… pero continúa siendo un coche que destaca por estética, -con su frontal ‘bicolor’, sus faros traseros ‘saltones’, la luneta trasera dividida en dos…-, por su gama reducida -sorprende que, de momento, sólo se pueda elegir con cinco puertas y tres motores... cuando sus rivales ofrecen, cada uno, tres o cuatro carrocerías y hasta 10 mecánicas para elegir- o por su notable ‘toque’ deportivo -con una rápida dirección, buena estabilidad…-.
Lo que el nuevo Civic sí imita de cualquier modelo de su categoría es la tendencia a que todas sus versiones sean cada vez más eficientes -es decir, que contaminen y consuman menos… pero ofreciendo, al mismo tiempo, mejores prestaciones-.
El ejemplo más claro es el de la variante más recomendable de la gama: la que lleva motor 2.2 diesel de 150 CV que, a pesar de que su cilindrada y potencia están por encima de la media -sus competidores suelen llevar propulsores 2.0 de unos 140 CV-, anuncia el consumo medio más bajo. ¿Sirve todo lo anterior para que sea una buena compra?
Por dentro y por fuera
E l interior recuerda al de su antecesor por su instrumentación digital y estilo futurista… aunque todo es diferente.
Lo más llamativo ahora es el iMid, una pantalla de 6,5″ situada en la consola central, que ofrece información sobre la conducción, el consumo, el equipo de audio.
Por calidad Está en un punto intermedio; el tacto de los mandos es bueno, preciso, consistente y la apariencia general resulta muy agradable.
Además, respecto a su predecesor, ahora el salpicadero emplea plásticos de mejor tacto -aunque no tanto como los de los Citroën C4, Ford Focus-…
Práctico Tiene los mismos huecos que sus competidores… pero añade algo único: la parte inferior de la banqueta trasera es hueca, espacio en el que cabe un maletín o una bolsa de viaje. El equipo de audio y el climatizador ahora tienen más funciones y son realmente buenos.
Para mejorarla, los bajos han sido carenados y el diesel incluye una parrilla frontal que se abre o cierra de forma automática según las necesidades de refrigeración del motor; el coeficiente aerodinámico es excelente: 0,27.
El nuevo Civic crece ligeramente: su longitud aumenta en 2 cm frente a su antecesor –mide 4,28 m-. Es de los más ‘recortados’ del segmento -pero también es 2 cm más bajito-.
Se ha intentado mejorarla situando en una posición más baja el alerón que incluye la tercera luz de freno… pero sigue siendo uno de sus puntos débiles.
El techo panorámico viene de serie con el acabado Executive. Cuesta 5.800 – más que el Comfort… Y aún así no lleva navegador de serie: son otros 2.200 – .
Este verde metalizado -450 – – es uno de los tres nuevos colores del Civic. Junto a él llegan otros dos tonos: amarillo y blanco.
Las terminaciones Sport y Executive incluyen llantas de 17″. En el catálogo de accesorios se pueden elegir otras de 18″ por… ¡3.000 – !
Cómo va
El propulsor 2.2 es, sin duda, de lo mejor del coche Para empezar, tiene un sonido más agradable que el de otros diesel y apenas vibra; como en sus rivales, empuja mucho, sobre todo a partir de 1.500 rpm... y mantiene una buena capacidad de aceleración hasta las 5.000 rpm.
En la prueba el consumo rondó entre 5,0 y 6,0 litros; no es tan bajo como declara Honda, pero está con los mejores -por ej., el VW Golf 2.0 TDI-.
Trucos para ahorrar Por un lado, dispone de un botón denominado Econ: si lo pulsamos, la respuesta del acelerador es más suave, el climatizador ‘consume’ menos energía y el iMid -ver foto superior- informa al conductor si realiza una conducción económica; además, ahora los Civic llevan Stop/Start, que desconecta el motor en los semáforos y atascos para ayudar a ahorrar.
Sigue siendo más deportivo que cómodo El Civic conserva la plataforma de su antecesor, aunque con mejoras en la suspensión, la rigidez...
Ahora el coche es menos ‘seco’, pero conserva una suspensión firme, por lo que resulta de los más ágiles por sus rápidas reacciones. Sin embargo, en conjunto, no alcanza el equilibrio de los Ford Focus o Volkswagen Golf.
¿Por qué es tan agradable de conducir? Su dirección es muy directa -con 2,8 vueltas de volante entre los topes- y suficientemente precisa, aunque debería ser un poco más «durita» cuando se rueda rápido.
El cambio manual de seis marchas -no hay automático en opción salvo para el 1.8 gasolina– es magnífico: rápido, con cortos recorridos de palanca y se maneja sin ningún esfuerzo. Por último, los frenos son correctos por tacto del pedal y eficacia; suficientes parar los considerables 1.438 kg del Civic.
Veredicto
Ficha técnica
Motor 2.2 i-DTEC | |
Motor | Turbodiesel, 4 cilindros en línea, 2.199 cc |
Potencia | 150 CV (110 kW) a 4.000 rpm |
Par | 35,7 kgm (350 Nm) a 2.000 rpm |
Tracción | A las ruedas delanteras |
Caja de cambio | Manual, de seis velocidades |
Frenos del./tras. | Discos ventilados/discos |
Tamaño | |
Tamaño | 428x177x147 cm |
Peso | 1.910 kg |
Neumát. | 205/55 R16 o 225/45 R17 |
Maletero | 477 l. |
Dep. combustible | 50 l. |
Cómo va | |
Vel. máx. | 217 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 8,5 seg. |
Con.medio | 4,2 l/100 km |
Qué tiene
Serie: ABS, ESP, seis airbags, asiento del conductor reg. en altura, 4 elev. eléct., cierre centralizado, dirección asistida, equipo de audio con USB, ordenador de a bordo, volante multifunción regulable en altura y profundidad.
Opciones: El acabado Comfort -el más básico- sólo tiene una opción: pintura metalizada por 450 – .
Gama
Los tres motores iniciales adaptan un cambio manual de seis velocidades -sólo el gasolina 1.8 puede llevar una caja automática por 1.200 – más-: existen tres acabados: Comfort -básico-, Sport -deportivo- y Executive -lujoso-. A mediados de año llegará un nuevo propulsor diesel 1.6 de 120 CV.
Modelo | Comb. | Pot. | Precios (desde) |
1.3 i-VTEC | G. | 99 CV | 18.900 – |
1.8 i-VTEC | G. | 141CV | 22.700 – |
2.2 i-DTEC | D. | 150 CV | 22.500 – |
Lo que otros no te cuentan
¿Por qué comprarlo?…Rendimiento del motor, imagen, interior bien aprovechado, agilidad.
No lo compres por…No es el más cómodo del segmento, visibilidad trasera limitada.
Los rivales



![]() |
![]() |