La ITV es un trámite que tarde o temprano nos toca afrontar como conductores. Aunque pueda parecer rutinario, la primera vez que se pasa siempre genera preguntas: ¿Qué documentos tengo que llevar? ¿Qué ocurre si no la consigo pasar? En este artículo te contestamos a estas y otras preguntas.
¿Qué documentación tengo que llevar?
Antes de llevar tu coche a la ITV, es importante asegurarse de que tienes toda la documentación en regla. Para la inspección, necesitas llevar tres documentos obligatoriamente. En primer lugar, la ficha técnica del vehículo. La ficha técnica recoge las características principales de tu coche: marca, modelo, tipo de combustible, peso, dimensiones, etc. En segundo lugar, el permiso de circulación, que, aparte de recoger tus datos, también posee la matrícula, fecha de matriculación, el titular del vehículo, etc.
Por último, es obligatorio acreditar la posesión de un seguro. Aunque ya no es necesario presentar físicamente la póliza en la ITV, la estación comprobará telemáticamente que el vehículo tiene el seguro en vigor. De cualquier manera, los coches posteriores a 2016 cuentan con una ficha técnica electrónica, por lo que no es necesario llevar la documentación.
¿Y si no consigo pasar la ITV?
Si el resultado de la inspección es desfavorable, tu vehículo no puede circular. Tan solo se te permite conducir si vas a arreglar los defectos o problemas que tenga tu coche y, posteriormente, volver a pasar la ITV. Para ello se dispone de un plazo de 60 días.
¿Cada cuánto hay que pasar la ITV?
Cada vehículo tiene una periodicidad diferente. En el caso de los turismos, la primera ITV es a los 4 años. Después, cada 2 años hasta completar 10 años, cuando la inspección pasa a ser anual. Para los taxis y VTC, la ITV es anual hasta los 5 años, cuando pasa a ser cada 6 meses.
En el caso de furgonetas de hasta 3.500 kilos, la primera ITV es a los 2 años. Después, la inspección es cada 2 años hasta los 6. De los 6 a los 10 años pasa a ser anual y a partir de entonces, cada seis meses.
De cualquier manera, ya sea con un gasolina, un híbrido o un eléctrico, todos tenemos que pasar por la ITV. Este trámite no tiene por qué ser una odisea. Con el coche en buen estado y la documentación preparada, solo se trata de un papeleo que se resuelve en pocos minutos.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.