Los 10 radares de velocidad que más multan en Madrid - Autofácil
Connect with us

Buscar

radares fotogramas

Radares y multas

Los 10 radares de velocidad que más multan en Madrid

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha elaborado un informe en el que nos indica cuáles son los 10 radares de velocidad que más multan en Madrid.

Durante los primeros seis meses de 2023, el Ayuntamiento de Madrid ha impuesto 1.373.147 denuncias de tráfico por un importe de 179.302.890 euros, según el último informe realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha elaborado un estudio de estas multas en el que indica cuáles son los 10 radares de velocidad que más multan de Madrid.

En su informe, AEA subraya que «si bien ha disminuido un 3,25 % el número de denuncias respecto de las formuladas en el mismo periodo del año anterior (1.373.147 frente a 1.419.372) el importe de las sanciones a cobrar ha aumentado un 6,6 %, alcanzando una cifra récord de 179.302.890 euros». Esto, según la organización de defensa de los conductores, equivale a un ritmo sancionador de un millón de euros al día.

En cuanto al importe medio de las multas en Madrid, AEA señala que ha aumentado en 12 euros, pasando de 118 a 130 euros: «y ello se ha debido fundamentalmente al aumento de la comisión de infracciones graves y muy graves, y muy especialmente al incremento en la cuantía de las multas por acceder a la Zonas de Bajas Emisiones de Distrito Centro», indican desde la organización.

Por lo tanto, aunque el número de multas ha bajado, la recaudación ha aumentado porque se trata de sanciones más graves. En concreto, las infracciones leves han disminuido un 24,6 % (aquellos por estacionamientos prohibidos, por ejemplo); las graves, han subido un 22,5 %; y las muy graves, un 15,6 %.

Al mismo tiempo, Automovilistas Europeos Asociados asegura que a este aumento en la recaudación por multas también contribuye el que la sanción por acceder de forma indebida a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) pasase de 90 a 200 euros (un 122 % más).

Los 10 radares que más multan en Madrid

10-radares-mas-multan-madrid
Fuente: Automovilistas Europeos Asociados (AEA)

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

De enero a junio de 2023, la M-30 madrileña sigue siendo la vía con el mayor número de infracciones por velocidad, con 137.732 denuncias. El radar ubicado en el kilómetro 4,150 de la M-30 es el que ha registrado más denuncias, con 31.679. Los otros radares de la M-30 que han puesto más multas son el del kilómetro 19,800, con 19.761 denuncias (ocupa el cuarto lugar); el del túnel 10,3, con 17.583 denuncias (en quinta posición); el del kilómetro 27,0, con 15.312 denuncias (en sexto lugar); y el del kilómetro 16.530 (Paseo de Pontones), con 12.841 denuncias (en séptima posición).

Sin embargo, AEA indica que, en 2023, se ha producido una disminución del 4,7 % en el número de denuncias de velocidad de los radares de la M-30. ¿El motivo? Según asegura, la mayoría de estos radares redujeron el número de sanciones por las obras y también debido a los recursos interpuestos por los conductores en los que los jueces anularon las multas por no poder acreditar su correcto funcionamiento.

Los datos de Automovilistas Europeos Asociados apuntan que los radares de velocidad en Madrid han incrementado el número de denuncias en 2023 (en un 27,4 %) respecto a 2022, pasando de 229.765 a 292.870. Destaca el aumento de las denuncias del radar situado en la A-6 / Avenida Puerta de Hierro, a la altura del Museo del Traje, que ha multiplicado por ocho el número de denuncias.

Más multas que restan puntos del carnet

AEA ha informado que, de enero a junio de 2023, han aumentado aquellas infracciones que quitan puntos del carnet de conducir. Esto se debe a que han subido las denuncias por excesos de velocidad, consumo de alcohol y drogas, y las de saltarse un semáforo en rojo. Esta última, aunque ha bajado en un 15,1 %, sigue siendo la más frecuente por la que los madrileños pierden sus puntos (ha contabilizado 55.933 denuncias).

No obstante, la mayoría de las infracciones cometidas en la ciudad de Madrid tienen que ver con la movilidad: el 44,6 % de las denuncias son por estacionamientos indebidos (612.593 denuncias) y el 26,9 %, por acceder sin autorización a Zonas de Bajas Emisiones (379.552).

Eso sí, AEA ha alertado de que las infracciones que afectan a la seguridad vial de forma directa son las que más han aumentado: exceso de velocidad, en un 27,4 %; consumo de alcohol y drogas, un 48,6 %; uso del móvil, un 22,8 %; no utilizar el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, un 17,9%.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.