Las lunas del automóvil son un elemento clave para la seguridad y, por este motivo, tenerlas en mal estado puede suponer una sanción de hasta 200 euros.
El parabrisas es un elemento concebido para proporcionar la máxima visibilidad al conductor y, en los últimos años, además, se ha comenzado a utilizar para alojar los sensores de los sistemas de asistencia a la conducción, que suelen estar ubicados en la parte superior central del mismo, tras el retrovisor interior.
Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Tal y como indica Carglass, una luna rota parcialmente o sucia entorpece la visión de conductor y los sistemas de asistencia, aumentando así las probabilidades de sufrir un accidente. Como especifica el Reglamento General de Circulación, "la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule" y también que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener el campo necesario de visión".
Dicho de otra manera, no tener en buen estado el parabrisas puede ser objeto de sanción de 200 euros, sin pérdida de puntos. Además, como indica el artículo 84 de la Ley sobre Seguridad Vial, los agentes de tráfico podrán inmovilizar el vehículo si este presenta "deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial", entre los que podrían encontrarse los siguientes supuestos:
Asimismo, un tintado incorrecto también puede ser motivo de sanción, con la consiguiente multa de 200 euros:
También nos pueden multar con 80 euros, sin retirada de puntos, por llevar las escobillas de los limpiaparabrisas gastadas. Si se están produciendo precipitaciones intensas y los limpiaparabrisas no funcionan, o su funcionamiento es muy deficiente, los agentes de tráfico podrán llegar a inmovilizar el vehículo por este motivo.
Lo último | Lo más leído |