¿Puedo aparcar en un garaje sin señal de vado? - Autofácil
Connect with us

Buscar

garaje sin vado

Radares y multas

¿Puedo aparcar en un garaje sin señal de vado?

Esta pregunta puede ser bastante habitual cuando se nos complica aparcar nuestro coche y vemos la puerta de un garaje sin un vado.

Un vado es un permiso municipal que delimita una zona en la que está prohibido aparcar y obstaculizar la entrada y salida de vehículos. ¿Y qué pasa si aparco en un vado? Si un conductor aparca en un vado permanente recibirá una multa de 200 euros; y si el titular del vado ha llamado a la grúa y se han llevado el coche, deberá ir a recogerlo al depósito municipal y pagar para poder retirarlo.

Así lo recoge en artículo 91.2 del Reglamento General de Circulación: «Se consideran paradas o estacionamientos en lugares peligrosos o que obstaculizan gravemente la circulación los que constituyan un riesgo u obstáculo a la circulación en los siguientes supuestos: c) Cuando se obstaculice la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble de personas o animales, o de vehículos en un vado señalizado correctamente».

Cómo puedo reconocer un vado

vado garaje

La oferta Carwow del día

Por norma general, en un vado siempre debe existir una placa de vado (señal R-308e) colocada junto a la puerta del garaje. Además, en algunos casos, en función de las ordenanzas municipales del lugar en el que se encuentre el vado, también pueden colocarse unas líneas amarillas pintadas en el suelo.

Así mismo, la normativa municipal de cada ayuntamiento indica la forma en la que debe colocarse el vado permanente mediante una señal R-308e que tiene que estar homologada.

¿Me pueden multar si aparco en un garaje sin vado?

Y si el garaje no tiene vado, ¿me pueden multar por aparcar en la puerta? Según aseguran desde el RACE, «parar o estacionar a la puerta de un garaje sigue estando prohibido, ya que al hacerlo seguiríamos obstaculizando el paso de los vehículos que fueran a entrar o salir, tal y como explica el ya citado artículo 91 del RGC».

Es decir, si no hay placa te podrían multar igualmente si aparcas en la puerta de un garaje sin vado. La diferencia, tal y como afirma el RACE, es que «no tendrías la obligación legal de retirar el vehículo, si bien en la práctica depende de la interpretación que pueda hacer un agente de la autoridad».

Entonces, ¿para qué sirve un vado? El RACE asegura que el vado «es una manera de compensar al Ayuntamiento por el derecho de paso que obtienen los vehículos de ese garaje al invadir una acera pública, así como por la modificación de la misma a la hora de rebajar el bordillo».

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...