La DGT anuncia controles intensivos para evitar el consumo de alcohol y drogas al volante
Connect with us

Buscar

Multa DGT conductores guardia civil competencias de tráfico control policial

Radares y multas

La DGT anuncia controles intensivos para evitar el consumo de alcohol y drogas al volante

Con motivo de las comidas y cenas de Navidad, Tráfico iniciará una campaña para controlar el consumo de alcohol y drogas. Este dispositivo se mantendrá hasta el próximo 17 de diciembre.

En los días previos a la Navidad tienen lugar las comidas y cenas de empresa, con familiares o amigos. Se trata de celebraciones donde el consumo de alcohol suele ser muy común, y por eso mismo, la Dirección General de Tráfico (DGT), anunció el pasado lunes una campaña especial de vigilancia con controles intensivos para evitar el consumo de alcohol y drogas al volante. Y es que, si vas a conducir, la única tasa segura de alcohol es 0,0%. Dicha campaña estará vigente hasta el próximo 17 de diciembre.

“Desde el ámbito del tráfico y las seguridad vial, reforzaremos las acciones de concienciación y vigilancia para reducir el impacto sobre los siniestros de tráfico”, recordó Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Así las cosas, este dispositivo para controlar el consumo de alcohol se servirá de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como de efectivos de la Policía Local. Todo ellos efectuarán diferentes puntos de control en un variado cúmulo de carreteras y cascos urbanos a cualquier hora del día.

El consumo de alcohol: segundo factor de riesgo en los accidentes de tráfico

multas que retiran más puntos del carnet de conducir consumo de alcohol

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Según los datos que maneja la propia DGT, el consumo de alcohol se mantiene como la segunda causa más común en los accidentes de tráfico. De hecho, está presente en el 14% de los siniestros con víctimas en 2022 y “como factor concurrente en el 29% de aquellos que registraron víctimas mortales”.

Asimismo, según un estudio del Instituto Nacional de Toxicología del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. El 51,9% de los conductores fallecidos en accidentes en 2022, que fueron sometidos a autopsia y a un análisis toxicológico, dieron positivo por consumo de alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación. Una cifra extremadamente alta que se incrementa en un 2,5% si establecemos la comparativa con el año anterior.

prueba alcoholemia Guardia Civil

Cabe recordar que la normativa de tráfico establece un limite 0,25 mg/l de alcohol en aire espirado; de 0,15 mg/l para conductores profesionales; de 0,15 mg/l para noveles y de 0,0% para los conductores menores de edad, de acuerdo con la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Las sanciones por exceder la tasa por consumo de alcohol es de 500 euros y 4 puntos si se supera la tasa entre 0,25 mg/l y hasta 50 mg/l; de 1.000 euros y 6 puntos si se supera los 0,50 mg/l y de 1.000 euros y entre 4 o 6 puntos para reincidentes.

Si la tasa supera los 0,60 mg/l entonces supondrá un delito para la seguridad vial y vendrá asociado a prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o de 30 a 90 días de trabajos para la comunidad, incluyendo la privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.