Francia se pone seria: multa de 5.000 euros por cada coche de empresa no eléctrico
Connect with us

Buscar

flotarenting

Radares y multas

Francia se pone seria: multa de 5.000 euros por cada coche de empresa no eléctrico

Un proyecto de ley presentado en el país vecino ha puesto el punto de mira en las empresas para reducir su huella de carbono con una multa a flotas de vehículos de empresa que no sean eléctricos.

Francia lleva tiempo trabajando en reducir su huella de carbono y ahora la mirada de su Ejecutivo se ha posado en las empresas. Más concretamente en sus flotas de vehículos. A este respecto, están trabajando en un proyecto de ley para reducir el impacto medioambiental de aquellas compañías cuya flota supere los 100 vehículos. Para quienes no cumplan con lo establecido, se contemplan multas de hasta 5.000 euros por cada coche que no sea eléctrico.

Para el Gobierno de Francia la ley actual no es suficiente. La Loi d’Orientation des Mobilites entró en vigor en 2019 y estipula que las flotas de vehículos de empresas tendrán que tener un 70% de coches verdes para 2030. No obstante, dicha ley se aplica a modo de recomendación, pues no contempla multa alguna para quien la incumpla, por lo que sólo cuenta con un porcentaje de cumplimiento del 40% de las 3.500 empresas que hay implicadas.

La oferta Carwow del día

Porsche Panamera Híbrido 2024

Sin embargo, uno de sus principales impulsores, Damien Adam, ha propuesto una revisión más estricta que ya cuenta con el visto bueno del Gobierno y fue aprobada el pasado 9 de abril. Solo queda un último paso antes de su aplicación: que sea ratificada por el parlamento antes de que acabe abril.

La multa podría ascender al 1% de la facturación de la empresa

La primera gran novedad de este nuevo proyecto de ley es la de cambiar la categorización de los vehículos electrificados. Así las cosas, sólo se considerarán limpios aquellos vehículos con unas emisiones inferiores a 20 g/km de CO2, es decir, que sólo los coches 100% eléctricos serán considerados limpios. La ley vigente sube ese límite hasta los 50 g/km de CO2, donde se incluyen los híbridos enchufables.

Por otro lado, el porcentaje de coches eléctricos que debe haber en una flota de empresa crece notablemente. En 2024 es del 20%; para 2027 el 50% (ahora 40%); para 2030 el 80% (ahora 70%); para 2031 el 90% y para el 2032 el 95%. En el caso de taxis, VTC o empresas de alquiler de vehículos, el ratio es más flexible, teniendo que contar para 2025 con el 5% de coches eléctricos o del 15% para 2027. Eso sí fijan un porcentaje del 90% para 2032.

velocidad-autopistas-francia-150-1 multa

Quienes no cumplan con esta nueva ley, se podrá una multa que irá escalando en cuantía de forma progresiva cada año. Será de 2.000 euros por cada coche no eléctrico en 2025; de 5.000 euros a partir de 2027 y de hasta un máximo del 1% de la facturación total de la empresa.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.