Multas: ¿cuál es la ciudad española en la que más se pagan? - Autofácil
Connect with us

Buscar

multas-comunidad-de-madrid

Radares y multas

Multas: ¿cuál es la ciudad española en la que más se pagan?

La entidad defensora de los conductores ha analizado la recaudación de multas de las 10 mayores capitales de provincia de nuestro país. Una ciudad es la que más paga en multas en total, pero también por habitante e incluso por vehículo… ¿Sabes cuál es?

Si conduces habitualmente por ciudad, es casi casi seguro que te hayan puesto alguna vez una multa: aquellas por aparcamiento indebido o leves excesos de velocidad son las más habituales.

Pero, ¿te has preguntado alguna vez en qué ciudades de España se pone el mayor número de multas? La lógica diría que en aquellas de mayor tamaño, con más conductores y vehículos, ¿no? Para averiguarlo con datos en la mano, la empresa de defensa de los automovilistas Dvuelta ha publicado su “I Estudio Dvuelta sobre Ayuntamientos y multas”, donde analiza la recaudación por multas de las diez mayores capitales de provincia de España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao

multas zona ser

Y los resultados de este informe… coinciden bastante con la lógica. Así, la capital de España, con cerca de 3,3 millones de habitantes en 2022, es la ciudad que más recauda por multas, ya sea en cantidad total, pero también si tenemos en cuenta las cuantías de las sanciones por vehículo o por habitante.

De hecho, Madrid es, con mucha diferencia, la primera ciudad de este dudoso ranking, ya que triplica lo recaudado por Barcelona, el segundo municipio con mayor recaudación, y que, a su vez, multiplica por tres las cifras correspondientes a Sevilla, la tercera ciudad de España con más ingresos por multas.

La voracidad de los ayuntamientos a la hora de poner multas

Mirando más allá de los listados por recaudación, el estudio de Dvuelta manifiesta un hecho sorprendente y preocupante: la presión recaudatoria de las diez ciudades más pobladas de España se acerca (demasiado) a la recaudación total de la DGT por sanciones en carretera (sin contar Cataluña y País Vasco, que cuentan con sus propias competencias de tráfico).

Así, los ayuntamientos de las 10 ciudades más pobladas de nuestro país recaudaron en 2022 un total de 360 millones de euros, una cifra que lograron sancionando a una población cercana a los 9 millones de habitantes que cuentan con aprox. 5,5 millones de vehículos.

multa Aparcar doble fila

Pero es que esta cifra es apenas 80 millones de euros menos que la que recaudó, en 2021, la Dirección General de Tráfico en toda España (menos Cataluña y País Vasco) recaudan anualmente (2022) en conjunto 360 millones de euros para una población total de unos 9 millones de habitantes y algo más de 5,5 millones de vehículos. Apenas 80 millones menos que los 440 millones de euros que recaudó la DGT en 2021, para toda España (exceptuando Cataluña y País Vasco); esto es, sobre una población de 47 millones de personas y 35 millones de vehículos.

Las ciudades con mayor recaudación por multas

POBLACIÓNIMPORTE TOTAL RECAUDADO POR MULTAS EN MILL. DE EUROS (2022)
1. MADRID199,3
2. BARCELONA62,2
3. SEVILLA22,0
4. PALMA DE MALLORCA20,8
5. BILBAO12,8
6. MÁLAGA12,1
7. ZARAGOZA12,0
8. VALENCIA8,0
9. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA7,1
10. MURCIA5,5

La interpretación de estos datos indica que Madrid recauda el 55% del total de la suma de las diez ciudades que más multan en España, triplicando la recaudación de la segunda ciudad en esta clasificación, Barcelona, que supone un 17% del total. Esta diferencia toma aún más Madrid aglutina ‘sólo’ el 35% de la población total de esas ciudades y un 34% del parque automovilístico nacional.

multas ciclistas

Las ciudades con mayor recaudación por multas por vehículo

POBLACIÓNIMPORTE RECAUDADO POR MULTAS POR VEHÍCULO EN MILL. DE EUROS (2022)
1. MADRID101,2
2. BILBAO69,4
3. BARCELONA68,9
4. PALMA DE MALLORCA60,9
5. SEVILLA49,3
6. ZARAGOZA33,0
7. MÁLAGA30,9
8. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA27,0
9. MURCIA16,4
10. VALENCIA16,2

La capital de España es la única ciudad de España en la que la recaudación por vehículo supera los 100 euros. Una cifra seis veces mayor que la recaudación media por vehículo en Valencia, la ciudad con la cantidad más baja.

Pero la verdadera sorpresa se da en localidades como Bilbao que, siendo la quinta ciudad por población, es la segunda de España por recaudación en multas por vehículo, situándose por encima de Barcelona.

multa por conducir con el telefono movil

Las ciudades con mayor recaudación por multas por habitante

POBLACIÓNIMPORTE RECAUDADO POR MULTAS POR HABITANTE EN MILL. DE EUROS (2022)
1. MADRID60,8
2. PALMA DE MALLORCA50,2
3. BARCELONA38,0
4. BILBAO37,4
5. SEVILLA32,3
6. MÁLAGA20,9
7. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA18,8
8. ZARAGOZA17,8
9. MURCIA11,9
10. VALENCIA10,1

En esta clasificación llama poderosamente la atención la segunda posición de Palma de Mallorca, una circunstancia que desde Dvuelta achacan a que la capital balear es “una de las [ciudades] más severas a la hora de recaudar por multas de tráfico, por su política de proliferación de radares de control de velocidad en zonas amplias y con mucha visibilidad pero con un límite específico muy bajo”.

Y es que Palma de Mallorca, que es la novena ciudad por población, se sitúa en la segunda posición en la tabla de recaudación por habitante. Ya muy lejos de Palma, pero aún más de Madrid, se sitúa la ciudad de Barcelona, con 38 euros por vecino y año, seguida muy de cerca por Bilbao (37,4 €) y Sevilla, con 32,3 €.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

Es una de las empresas referentes a nivel mundial en la creación y tratamiento de interiores. Grupo Antolín ha presentado en el Salón de...

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...