En la actualidad existen multitud de aplicaciones que nos informan sobre el estado de la carretera y, en concreto, sobre los radares. Apps como Google Maps, Waze o SocialDrive avisan e indican a conductores sobre la ubicación de los cinemómetros. ¿Hasta qué punto es esto legal? Vamos a averiguarlo.
Como indica la Dirección General de Tráfico (DGT), indicar la presencia de un radar fijo es totalmente legal, ya que este organismo tiene una lista pública con todos los radares fijos y su ubicación exacta en su página web. Así las cosas, no habrá problema alguno en avisar a los demás. En muchas ocasiones, una señal en la carretera advierte sobre estos dispositivos.
Pero, ¿qué pasa con los radares móviles? Aunque la DGT revela parte de los radares móviles que hay operativos en las carreteras españolas, lo cierto es que nunca indica la ubicación exacta, por lo que hacer esto último se considera una infracción con una multa que puede alcanzar los 6.000 euros, junto a la retirada de 6 puntos en el carnet de conducir.
Dispositivos: ¿cuáles están permitidos y cuáles no?
Cuando nos desplazamos en un vehículo podemos hacer uso de varios dispositivos para saber cómo están las carreteras y para conocer la ubicación de los radares. Pero debes saber que algunos no están permitidos y que su uso se castiga duramente:
- Avisador: tanto los GPS como las apps específicas para los teléfonos móviles hacen las veces de avisador, pues detectan e indican dónde está el radar. Su uso está permitido.
- Detector: es capaz de rastrear y localizar los radares más cercanos y alerta al conductor a través de avisos sonoros. El uso de este dispositivo está prohibido y se considera una infracción grave que se salda con una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carnet.
- Inhibidor: un escalón por encima se encuentra este dispositivo, el cual puede anular el funcionamiento de los radares. Su uso se salda con una multa de 6.000 euros y la retirada de 6 puntos en el carnet. Además, el taller que haya efectuado su instalación también podrá ser multado con hasta 30.000 euros.
Aprovechamos para recordarte que en el buscador de radares de Autofácil puedes encontrar la información actualizada de todos los cinemómetros, clasificados por provincias –con su ubicación exacta– y por tipo.
[sf_btn type=»default» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]