Clio_I_16V_Publicidad_exterior

Renault Clio: 33 años de historia publicitaria

El coche francés más vendido, el Renault Clio, continúa su estrategia publicitaria que tanto éxito ha tenido a lo largo de las tres últimas décadas.

La historia de Renault Clio en el mundo de la publicidad es tan diversa y rica como su legado en la industria automotriz. Con más de 1 millón de unidades vendidas en España y una cifra de 16 millones en todo el mundo, este modelo francés se ha establecido como el más vendido de su país. Durante 33 años, Clio ha sido la musa de innumerables campañas publicitarias.

El inicio de esta travesía publicitaria fue relativamente discreto. A pesar de la excelente recepción que tuvo Clio en su lanzamiento, siendo galardonado con el título de Mejor Coche del Año tanto en España como en Europa, su primera campaña televisiva no logró cautivar al público. El uso de los efectos especiales exagerados, convirtiendo al modelo en un peculiar robot, no lograron capturar la esencia del coche y por tanto, no consiguieron llegar al público.

Las campañas de publicidad más memorables de Clio

No obstante, la década de los 90 presenció algunas de las campañas más memorables. En 1992, la colaboración con el popular grupo musical Mecano dio vida a una versión especial de Clio, ganando el TP de Oro al mejor anuncio del año en 1992. Tres años después, nació la campaña «JASP» (Joven Aunque Sobradamente Preparado) que se convirtió en un fenómeno. El objetivo era rendir homenajes a los jóvenes con un alto nivel formativo y conocimientos, asociándolos a un coche joven.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click

En 1996, Renault sorprendió con la campaña de Apple, que presentaba al automóvil como «el único coche con ordenador portátil», acompañado de un Macintosh PowerBook 190 color. Los modelos deportivos también tuvieron su momento de gloria, como el Clio 16V con 140 CV y el Clio Williams azul («cuerpo de Clio y alma de Williams») y con llantas doradas, que encarnaban la esencia de velocidad y exclusividad.

La década de 1990 también estuvo marcada por el humor en la publicidad. El anuncio de la serie limitada MTV en 1999, con su pegajoso «Gueropa…», se convirtió en todo un éxito que trascendió más allá del producto en sí. La creatividad y el humor se mantuvieron presentes en campañas posteriores, como el spot «Mono con ballesta» que destacaba el placer de conducir la versión Renault Sport de la segunda generación de Clio.

Clio_Williams

Con las generaciones posteriores de Clio, la publicidad evolucionó hacia un enfoque más emocional. La cuarta generación, por ejemplo, puso en valor el atractivo diseño del automóvil y la experiencia inolvidable de verlo por primera vez. En 2019, un emotivo anuncio en el Reino Unido, ambientado con la música de Oasis, narraba una larga relación entre dos amigas que creció junto a las cinco generaciones de coches Clio. Y más recientemente, en 2022, el spot «Siempre Clio, ahora híbrido» recordaba la historia de Clio y sus adaptaciones a lo largo del tiempo, al ritmo de «Video killed the radio star».

Antes de que finalice este año se espera que salgan a la luz dos nuevos spots. A partir del 8 de octubre, se presentará el anuncio de Nuevo Clio, con un remix del éxito de los 80 «Oh l’amour», mostrando las versiones más míticas y deportivas de la saga. Y antes de que finalice el año habrá un nuevo spot creado en colaboración con el rapero belga Scylla, según ha prometido Arnaud Belloni, director Global de Marketing de Renault.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas: ,
Scroll al inicio