Junto con el Chrysler Voyager, el Renault Espace es uno de los monovolúmenes pioneros en el mercado del automóvil, aunque tras su última transformación se desvió intencionadamente hacia el mundo crossover. Para ello, bajó considerablemente su altura general y se aumentó levemente su altura libre al suelo, pero optimizando el espacio dentro. Puede comprarse en configuración de cinco asientos o de siete, con dos últimas plazas de uso esporádico; bajo pedido incluso se puede pedir con cuatro asientos. El Espace fue el primero que introdujo en la gama de Renault los acabados Initiale Paris, con más equipamiento de serie, mejores materiales y una serie de servicios postventa para sus compradores. Además de este acabado más lujoso, están los Intens y el Zen. Para los motores se han elegido los dCi de 130 y 160 CV, y el gasolina TCe ha sido sustituido recientemente pasando de 200 a 225 CV. El propulsor de menos potencia es el único con cambio manual, mientras que los otros dos vienen con automático EDC de serie.
El Renault Espace 2021 necesita rebajar las prestaciones de su motor diésel para cumplir con la normativa Euro 6d. Esta nueva versión ya está disponible en nuestro país, por lo que te informamos de sus datos técnicos, las tarifas y equipamientos.
La gama de este monovolumen recibe los nuevos bloques diésel de hasta 200 CV de potencia. Incorporan las últimas tecnologías en materia medioambiental y llegan con fuertes descuentos.
Renault reinventa por completo el Espace, que adopta un aspecto a medio camino entre un todocamino y un monovolumen... aunque con un dinamismo cercano al de un turismo. Está a la venta con dos motores diésel y uno de gasolina.
El nuevo Espace de Renault se convierte en el 16º modelo de la gama francesa en obtener la máxima calificación en los test de seguridad Euro NCAP; las cinco estrellas. Un 81% es la calificación de este monovolumen.
El Espace es uno de los monovolumenes premium "decanos" en el mercado europeo. Presentado en 1984 en su primera versión, diseñado por Renault en colaboración con Matra, en 2015 llega una nueva versión totalmente nueva, pero en la que subyace la filosofía de siempre
Fue el Inventor de los monovolúmenes en 1984 es la quinta generación del modelo
El monovolumen Espace tal y como lo conocemos tiene los días contados, si hacemos caso a los últimos comentarios del diseñador jefe de Renault, Laurens van den Acker. En su lugar, aparecería un nuevo modelo, con aspecto de todo camino.
A punto de llegar la nueva generación del Renault Espac,e surge la duda. ¿Es mejor uan unidad de la generación actual en su versión Grand Espace, con un buen descuento, o trae cuenta esperar al nuevo modelo?
Este modelo ofrece una serie limitada muy interesante por su elevada dotación de serie. En definitiva, se trata de una opción ideal para adquirir un vehículo de alta gama a un precio atractivo.
Posiblemente estés buscando un vehículo con siete asientos pero, ¿cuál se adapta más a tus gustos y necesidades?
La quinta generación del Renault Espace se une a la 'moda' de los todocamino, aunque conserva parte de sus cualidades como monovolumen. Así va su versión más recomendada.
La marca francesa Renault acaba de anunciar la comercialización de una nueva versión especial del Espace llamada ICON. ¿Su particularidad? Viene muy bien equipada de serie.
La opción más potente de la gama del Renault Espace, con un propulsor de gasolina TCe de 1.8 litros y 225 CV, ya se puede adquirir en España: esto es lo que cuesta.
El monovolumen francés recibe una nueva mecánica de gasolina y ya te podemos anticipar todos sus datos.
Te avanzamos dos nuevos motores que llegarán a la gama Renault en muy poco tiempo, uno de ellos será desarrollado con Mercedes-Benz.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |