Renault quiere vender, para 2030, un millón de vehículos eléctricos. Y para ello, es fundamental que aumente su actual gama de vehículos sin emisiones. Así, en 2024 lanzará el Renault 5 y el Renault Scenic, en 2025 se prevé que lance el Renault 4 (será el Renault 5 SUV) y, para 2026, un microurbano eléctrico, situado por debajo del citado Renault 5 (por eso, debería medir en torno a 3,60 m de largo) que, ya se ha confirmado, será la cuarta generación del Renault Twingo.
Lo está anunciado la marca del rombo esta misma tarde, a lo largo de la jornada de presentación de su división para coches eléctricos Ampere; el Ampere Capital Market Day. Por ahora, y aunque no han confirmado ni dimensiones, ni datos técnicos ni autonomía del nuevo microurbano eléctrico; desde Renault sí han confirmado el nombre, Renault Twingo y un dato rompedor: estará a la venta a “un precio inferior a 20.000 euros (antes de subvenciones)”. Desde la propia Renault señalan asimismo que esta cantidad «representará menos de 100 euros al mes para nuestros clientes».
El Twingo será básico ya para que, en 2025, la marca del rombo comercialice 300.000 eléctricos. Y lo será por su precio, aunque también por datos como el de su consumo, que Renault quiere que sea de sólo “10 kWh/100 km”.

El nuevo Renault Twingo se fabricará en la misma planta que el actual
Además, el nuevo Renault Twingo se basará en la plataforma AmpR de la nueva empresa Ampere, que se corresponde con la actual CMF-B EV del Grupo Renault. Por último, la agencia de noticias Reuters ha publicado que el nuevo modelo se fabricará en la planta que Renault opera en Novo Mesto, Eslovenia. ‘Casualmente’, la misma fábrica en la que se ensambla el actual Renault Twingo, del que ya se había anunciado que dejaría de comercializarse en 2024.

