Los 5 coches que menos consumen por menos de 15.000 euros

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
Ahora que el precio de los combustibles está disparado, la combinación de coche barato con bajo consumo resulta más atractiva si cabe. Te mostramos los cinco mejores modelos en este sentido.

En este ranking, elaborado en colaboración con JATO Dynamics, hemos tenido en cuenta el descuento oficial (rebaja directa, sin financiación) ofrecido por las marcas a 1 de julio. Asimismo, se han obviado los modelos movidos por combustibles alternativos (por ejemplo, el Dacia Sandero ECO-G) y los coches eléctricos.

Toyota Aygo X Cross Play – 4,8 L/100 km – 13.600 euros

Toyota Aygo

El nuevo urbano de Toyota combina, de manera muy acertada, las compactas dimensiones de un coche urbano (mide 3,70 metros de largo) con una estética SUV, con detalles como las llantas de 17” con unos neumáticos de perfil alto (175/65).

Está disponible con un motor de gasolina 1.0 con 72 CV que brilla más por su bajo consumo que por sus prestaciones (14,9 segundos para pasar de 0 a 100 km/h). Su precio de partida del acabado Cross Play es de 13.600 euros, una tarifa que incluye un descuento de 2.600 euros.

Hyundai i10 1.0 MPi Essence – 4,8 L/100 km – 14.750 euros

Hyundai i10

El pequeño coreano ofrece una relación precio-calidad realmente destacable, con un equipamiento de serie que, sin ser muy extenso, incluye todo lo imprescindible (aire acondicionado, puerto USB, control de crucero, luces de encendido automático…).

El motor 1.0 de 67 CV va perfecto para desplazamientos interurbanos, pero se queda justo si utilizamos toda la capacidad de carga; en este sentido, conviene resaltar que, de serie, está homologado para cuatro ocupantes (por 1.490 euros más, se puede homologar para cinco). Su precio, al límite de los 15.000 euros que hemos puesto como tope, es si descuentos (si se financia y se entrega un usado a cambio, parte desde los 11.450 euros.

Mitsubishi Space Star 120 MPI Spirit – 4,9 L/100 km – 12.650 euros

Mitsubishi Space Star

El Space Star es uno de los modelos más asequibles del mercado (los 12.650 euros incluyen 1.000 euros de descuento comercial) y, además, su equipamiento de serie es muy completo: el acabado de acceso Spirit cuenta con llantas de aleación, sistema de asistencia de arranque en cuesta (HSA), luces y limpiaparabrisas automáticos, aire acondicionado y Bluetooth.

Por 13.400 euros, el acabado Motion añade conectividad Android Auto y Apple CarPlay, mientras que, sin pasarnos de presupuesto, el Kaiteki (14.650 euros) suma climatizador automático, acceso y arranque sin llave y cámara trasera. ¿El motor? Es un 1.2 de tres cilindros con 71 CV que da de sí más de lo esperado.

Fiat Panda 1.0 Hybrid  – 5,1 L/100 km – 14.350 euros

Fiat Panda

El mítico Panda vive una segunda juventud desde que recibió el motor 1.0 tricilíndrico dotado de microhibridación que, además, le otorga la etiqueta ECO, algo muy poco habitual en este segmento.

La versión de acceso tiene un equipamiento bastante justo (eso sí, tiene aire acondicionado) mientras que la habitabilidad sigue siendo uno de sus puntos débiles, sobre todo en anchura. El precio es sin ningún tipo de descuento, aunque si se financia a través de la marca, puede quedar por debajo de 10.000 euros.

Kia Picanto 1.0 DPI Concept – 5,1 L/100 km – 12.175 euros

Kia Picanto

Emplea la misma plataforma que el Hyundai i10 aunque, a diferencia de este, las cinco plazas son de serie. El equipamiento de serie del acabado de acceso (Concept) incluye el aire acondicionado, Bluetooth y cuatro elevalunas eléctricos… y poco más, aunque, por lo que cuesta, mucho más no se puede pedir.

Las prestaciones del motor 1.0 de tres cilindros son justas, aunque se mueve con suficiente soltura gracias a un peso en orden de marcha inferior a una tonelada.