Si tu navegador GPS comienza a no indicarte correctamente las rutas o descubres que no conoce la existencia de las calles y carreteras de reciente construcción, ha llegado el momento de actualizar su cartografía -te costará unos 49 - y puedes adquirirla a través del teléfono de atención al cliente de la marca de tu GPS o en su página web-.

Cómo corregir los fallos de tu GPS

Autofacil
Autofacil


navegador

De esta forma, también podrás disponer de información actualizada sobre los límites de velocidad en cada vía, los nuevos radares… Eso sí, con el tiempo los GPS siempre dan algunos problemas. Hemos investigado cómo solucionar los más habituales…

Siete «problemas» con solución
Si acabas de comprarte un GPS y ya te está dando problemas, acude a la tienda donde lo adquiriste: generalmente, si lo llevas antes de que se transcurren 15 días desde que lo compraste, te lo cambiarán por otra unidad. Recuerda que tienes dos años de garantía.

1. Va muy lento. Si tu GPS tarda más de un minuto en arrancar o en localizar los satélites con los que funciona, prueba a enchufarlo al coche: generalmente, sólo con su batería interna, los GPS van más lentos.

2. Le faltan radares o falla en los límites de velocidad. Si tu GPS no indica correctamente el límite de velocidad de algunas vías, o no te informa de todos los radares fijos, debes actualizar su base de datos. Suele ser gratis, pero sólo podrás hacerlo por Internet: en www.todo-poi.es/radar.htm o en la del fabricante de tu GPS.

3. Sin gasolineras. Si tu GPS no te muestra dónde están las estaciones de servicio, puedes añadirle una base de datos con la situación y precios de todas, a través de la web del Ministerio de Industria http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess. Es gratis.

4. Vibra mucho. Con el uso y el paso del tiempo, la agarradera del soporte del GPS presenta holguras, que provoca que éste se mueva y vibre. ¿Solución? En tiendas de GPS y telefonía, compra un nuevo adaptador -unos 20 –.

5. Su señal es débil. Algunos coches tienen parabrisas más gruesos que otros para proteger el interior de la temperatura exterior. Si tu GPS no va bien, enchúfale una antena externa adicional, pegada a la ventanilla lateral -desde 19 –.

6. Iconos pequeños. Si quieres que los iconos de tu navegador sean más grandes y visibles, entra en la web del fabricante y busca la sección ‘extras’ o ‘personalización’. Allí podrás actualizar tu GPS, gratis, con iconos más grandes, nuevas voces, tonos…

7. Personalízalo. Los GPS disponen de un botón -situado en la pantalla táctil- que debes pulsar siempre que quieras añadir un punto de interés -un radar, un colegio…-; de esta forma, quedará registrado en la base de datos y te informará la próxima vez que pases por allí.

Aprende a sacarle partido al GPS
Si tienes Internet,  consulta las webs www.alertegps.com y www.activagps.com en las que se informa de los últimos navegadores del mercado, actualizaciones de los GPS más populares, accesorios para ellos, trucos para mejorar tu GPS…

No debe hacerse… pero se hace
Las marcas de cartografía para GPS -sólo hay dos: TeleAtlas y Navteq- denuncian desde hace años que muchos usuarios se descargan cada seis meses, de forma ilegal, a través de programas de intercambio de archivos en Internet -como BitTorrent, o Emule- sus cartografías actualizadas. Y es que para instalarlas en un GPS, suele bastar con  descargar la nueva cartografía de Internet… y volcarla en la tarjeta de memoria del GPS -las instrucciones para cada modelo se divulgan en foros en Internet-.