¿Qué nuevas soluciones de movilidad nos esperan en los próximos años? Esta es una de las principales preguntas que obtendrán su respuesta en la 17ª edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC 2021, que se celebra del 2 al 4 de noviembre en IFEMA. La muestra madrileña se “identifica como el punto de encuentro más relevante e importante del año para el sector, concentrando en un único lugar a administraciones, organismos públicos y privados, empresas concesionarias, integradoras y fabricantes de sistemas y equipos, así como a las diferentes asociaciones del sector”.
TRAFIC 2021 quiere mostrar a sus visitantes la tecnología de movilidad sostenible que se desarrollará en los próximos años, dando especial relevancia a aquella que llegue a corto plazo, gracias a la llegada de los fondos Next Generation de la UE. Estas ayudas, que llegan a modo de plan de recuperación para subsanar las consecuencias de la pandemia, prevé un presupuesto total de 806.900 millones de euros.
En esta feria de movilidad estarán presentes las principales administraciones, tales como el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA, y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITERD; la DGT; el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio de Transportes de Madrid, y la FEMP, entre otros. Así como una gran cantidad de empresas relacionadas con la movilidad y los principales líderes de los sectores que formarán parte de las exposiciones Smart Cities, Bajas emisiones, Smart Tunnels, Aparcamientos, Ticketing, Transporte público, y Vehículos Autónomos y Conectados.
Fundación PONS será la responsable de llevar a cabo una agenda que contará con cuatro paneles, elaborada de forma selectiva para ofrecer diferentes actividades de gran interés orientadas a participantes y asistentes. También, se reconocerá la trayectoria y méritos obtenidos por profesionales del sector mediante la entrega de diferentes premios, que entre otros incluirán el premio a la mujer, premio a la gestión del tráfico y el premio al mejor diseño de intersección.
Para completar el listado del programa, la Feria ha previsto organizar diferentes reuniones entre empresas, empresas y administraciones, así como con organismos públicos, privados y asociaciones, promoviendo el intercambio de necesidades y soluciones del sector, para así incentivar una mejor comunicación entre los distintos agentes. Cursos de formación, Webinars y demostraciones in-situ pondrán la guinda a todo el programa de eventos que desde la feria se han organizado.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-evo-luike-news»]