Seat entra en el sector del carsharing

Seat se ha hecho con el 100% de la participación de la startup española Respiro, empresa pionera en alquiler de coches por horas en la ciudad de Madrid. Esta adquisición supone la irrupción de la marca española en el mercado del coche compartido.


Seat avanza en su intención de convertirse en un referente en ofrecer soluciones de movilidad y acaba de dar un paso muy importante para entrar de lleno en uno de los sectores con mejor acogida en los últimos tiempo, el del carsharing o alquiler de coche compartido. La firma española ha comprado el 100% de la participación de la startup Respiro, empresa pionera en alquiler de coches por horas en la ciudad de Madrid, confirmándose también como la firma de referencia en servicios de movilidad para el sur de Europa del Grupo Volkswagen.

Fundada en 2010 por Ian Paterson e Inés De Saralegui y con unos ingresos anuales 1,8 millones de euros, Respiro funciona con un sistema de pago por uso. Para acceder a los vehículos de la plataforma, solo es necesario darse de alta y recibir la tarjeta de socio que da acceso a los coches. A través de una amplia red de parkings, la compañía ofrece utilitarios, turismos, monovolúmenes y furgonetas a particulares o profesionales en todas las zonas de Madrid.

Respiro cuenta actualmente con 15.000 usuarios activos y una flota mixta de 200 coches entre eléctricos, híbridos, GNC, GLP y de bajas emisiones, que serán paulatinamente sustituidos por vehículos Seat, con etiqueta ECO y propulsados por GNC. «Respiro es un proyecto basado en un modelo de negocio con potencial para la compañía y nos permite seguir avanzando en nuestro compromiso por encontrar y desarrollar soluciones sostenibles y eficientes para la movilidad del futuro», explica Luca De Meo, presidente de Seat.

«La llegada de una compañía sólida como Seat supone un importante impulso para Respiro, ya que nos va a permitir el desembarco en otras ciudades, la entrada en otros canales e incluso la evolución con respecto al modelo de negocio», ha asegurado Inés De Saralegui, cofundadora y directora de Respiro.

Seat con el carsharing

Cabe recordar que Seat ya lanzó en 2017 el proyecto Connected Sharing, un servicio de carsharing para los más de 14.500 empleados de la compañía que permite usar y compartir los vehículos disponibles. Este servicio supera los 1.000 usuarios registrados y desde su puesta en marcha en junio del pasado año el porcentaje de uso se ha mantenido en el 98%. Asimismo, Seat cuenta desde 2017 con Metropolis:Lab Barcelona, su laboratorio digital integrado en la red mundial de IT-Labs del Grupo Volkswagen. Este centro de excelencia, que tiene como objetivo analizar y buscar soluciones inteligentes para los retos que afronta la movilidad del futuro.

Scroll al inicio