Se acerca el fin de los Seat con motor diésel

El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2017, evento que se está celebrando actualmente en la ciudad suiza y del que puedes consultar aquí nuestra cobertura especial, no solo está sirviendo para que los fabricantes de automóviles desvelen sus próximos modelos y prototipos. Al menos así ha sido para Seat, que a través de su presidente Luca de Meo, también ha anunciado sus intenciones de cara al futuro. Y es que Luca de Meo ha dicho que la marca española irá abandonando paulatinamente y en los siguientes años la comercialización de coches con motor diésel.
Según se desprende de sus palabras, el primero en abandonar este tipo de mecánicas será el Ibiza, pues el Mii no cuenta en su gama con propulsores de gasóleo. Concretamente, Luca de Meo ha dicho que «si las normativas sobre emisiones se endurecen, la producción de vehículos diesel pequeños no será rentable. Son el segmento más sensible a ello». Además, ha hecho referencia a dos años concretos, el 2020 y el 2025, en los que lo más probable es que haya cambios importantes con respecto a las emisiones de CO2 y a las partículas en suspensión. Es por ello que no resultaría rentable, pues habría que aumentar el precio de dichos coches para que cumpliesen con la normativa vigente.
De igual modo, desde Seat se piensa dar un impulso a los vehículos eléctricos durante los próximos años. Tanto es así que el primer Seat eléctrico verá la luz en el 2019; y será presumiblemente el Mii exhibido en el Salón de Ginebra 2017. Por último, como dato para apoyar la teoría defendida por Luca de Meo, las ventas globales del Ibiza con motor diésel tan solo suponen un 20% del total de matriculaciones del modelo español, lo que invita a Seat a dejar de apostar poco a poco por este combustible.