La tracción 4×4 del Seat Ateca, ¿funciona si se circula marcha atrás?

Uno de nuestros lectores nos consulta si la tracción total de un vehículo 4x4 como el Seat Ateca funciona cuando el coche avanza marcha atrás. Respondemos a su consulta.
Os planteo una duda muy sencilla. En un Seat Ateca de 2018, ¿funciona el sistema de tracción total si se da marcha atrás? Me refiero, por ejemplo, a la salida de un estacionamiento mientras se pisa algo de nieve. Gracias. E. C. (Albacete)
Respuesta de Pablo Poza, director de la revista Fórmula TodoTerreno: Ernesto, la tracción total conectable del Seat Ateca y de cualquier modelo que emplee un acoplamiento de los distintos ejes mediante un embrague multidisco Haldex (como lleva este modelo) funciona indistintamente si circulas hacia adelante o marcha atrás.
De esta forma, cuando aceleras marcha atrás y alguna de las ruedas delanteras patina, el tren trasero se conecta igual que lo haría si circularas hacia delante. Además, tanto el sistema Haldex IV (montado por diferentes modelos del Grupo Volkswagen a partir de 2008) como el Haldex V (que es el que equipa el Ateca) pueden acoplar el tren trasero no solamente de forma reactiva (cuando alguna rueda delantera pierde tracción) sino también de forma proactiva, anticipándose a esa pérdida motriz: por ejemplo, si desde parado pegas un acelerón, el vehículo, en función de sus sensores, prevé automáticamente una posible pérdida de tracción y ya engrana la tracción total.