Primera prueba Seat León TGI 2021: ¿interesa el León de gas natural?

La gama del compacto de Seat se completa con esta variante de gas natural comprimido que promete un coste de uso más bajo que su equivalente con motor de gasolina.


La marca española sigue apostando por el gas natural, y prueba de ello es que vuelve a dotar de esta tecnología al León, lo que hace que la gama del compacto de Seat ofrezca hasta cinco alternativas de propulsión diferentes: gasolina (TSI), gasolina con hibridación ligera (eTSI), gasolina híbrido enchufable (e-hybrid), diésel (TDI) y gas natural (TGI).

Esta variante de gas natural se puede elegir con carrocería de cinco puertas o la familiar, conocida como Sport Tourer (los acabados son Style, Xcellence y FR). El apartado mecánico está cubierto con un motor 1.5 TSI de 130 CV que se puede combinar con un cambio manual de seis velocidades o uno automático de doble embrague y siete marchas.

Seat_Leon_TGI

El Léon TGI cuenta con tres depósitos de gas que ofrecen una capacidad total de almenaje de este combustible de 17,3 kg, lo que teniendo en cuenta el consumo medio declarado por la marca de 3,7 – 4,3 kg/100 km (según carrocería y transmisión elegidos), le otorga una autonomía teórica total que ronda los 440 km. A esto hay que añadir un pequeño depósito de gasolina con 9 litros de capacidad que añade alrededor de 150 km más de autonomía. La principal pega de incluir estos depósitos es que el maletero pasa de 380 a 300 litros en el caso del 5 puertas (de 620 a 480 litros en el familiar). En el habitáculo, el espacio disponible para los pasajeros no varía respecto al resto de versiones de la gama.

Seat_Leon_TGI[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Seat Léon» url=»https://seguros-coche.rastreator.com/datos-comparativa.aspx?utm_source=luike&utm_medium=iframe&utm_campaign=whitelabels&wl_version=2″]

En la pequeña toma de contacto tuvimos la oportunidad de probar un León TGI de cinco puertas con el cambio automático de doble embrague. En lo que respecta al rendimiento, tiene unas prestaciones relativamente similares a la variante 1.5 TSI de 130 CV, con un paso de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos (el de gasolina registra 9,4 segundos en esta medición). Se trata de un propulsor de funcionamiento agradable, aunque exige estar atento al cambio de marchas si queremos realizar maniobras de adelantamiento o recuperar velocidad con cierta agilidad. Además, a diferencia de los vehículos de GLP, aquí no se puede escoger entre usar uno u otro combustible, sino que el coche siempre funciona con gas (excepto en determinadas circunstancias de arranque en frío) y, cuando se agota, pasa a emplear la gasolina (en conductor no percibe el paso de uno a otro).

Seat_Leon_TGI[sf_btn type=»ofertas» txt=»Compara ofertas y ahorra en la compra del Seat León» url=»https://ofertas.carwow.es/car_configuration/choose-trim?doors=Delante+y+atr%C3%A1s&make=seat&model=leon-st&utm_source=autofacil&utm_medium=venta&utm_campaign=af_es_autof_seat-leon-st»]

El comportamiento del León TGI resulta muy equilibrado, con una amortiguación capaz de absorber irregularidades del asfalto sin perturbar en exceso a los ocupantes pero, sobre todo, con la capacidad de controlar los movimientos de la carrocería y una puesta a punto pensada para hacer disfrutar a los que disfrutan conduciendo a buen ritmo. Sus reacciones siempre son seguras e intuitivas; a esta grata sensación de confianza que transmite el chasis ayuda un tacto de dirección bueno, con un grado más que aceptable de información percibida, algo poco habitual en otros competidores de este segmento.

El cambio automático ofrece una buena respuesta siempre que la conducción sea suave y fluida; cuando pisamos a fondo el acelerador, tarda un poco más de la cuenta en reducir de marcha, y lo hace de manera algo más brusca de lo que nos gustaría.

Seat_Leon_TGI

Sin embargo, el aspecto más interesante de esta versión está relacionado con la economía de uso. Y es que el gas natural comprimido es un combustible barato, ya que el precio medio en nuestro territorio en estos momentos ronda los 0,9 euros/kg, lo que supone que recorrer 100 km con el León TGI implica un gasto aproximado de 3,5 euros€ cuando en la variante gasolina, con un precio medio de 1,4 euros/litro, la cifra asciende a unos 7,5 euros cada 100 km.

El problema es que, aparte de la pérdida de espacio en el maletero y algo de prestaciones, tienes que tener claro que en la zona donde realices tus desplazamientos más habituales debes contar con puntos de suministro de gas (búscalo aquí), ya que el pequeño depósito de gasolina solo está pensado para casos de emergencia.

Seat_Leon_TGISi la respuesta es positiva, la buena noticia es que esta variante TGI la tienes disponible desde 26.250 euros (sin descuentos promocionales ni ayudas aplicadas), apenas 600 euros más que la versión TSI equivalente. Esto hace que el TGI resulte amortizable rápidamente, aunque debes de tener en cuenta que las revisiones de la variante de gas se pasan cada 15.000 km, mientras que en el TSI son cada 30.000 km.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter?Haz clic aquí» url=»https://www3.actito.com/wf/200262/52/es/Start.act»]

Scroll al inicio