Seat ya prueba su servicio de carsharing eléctrico

El coche compartido y los servicios de carsharing son la última moda en la industria del automóvil. Son muchos los fabricantes que han lanzado ya sus servicios de movilidad pensados para reducir la contaminación de las grandes ciudades con la potenciación del alquiler por minutos de coches eléctricos. Daimler con Car2Go fue la pionera en este nuevo ecosistema y después vinieron Emov de PSA, Zity de Renault y ahora, aunque de momento es solo un proyecto interno, llega Seat con una nueva flota de Seat Mii eléctricos que ya circulan por Barcelona.
La flota de prototipos Seat eMii eléctricos con la que inicia el servicio de carsharing está dirigido a los cerca de 1.000 empleados del Seat Metropolis. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden reservar un coche de la flota. Al hacer la solicitud, el sistema manda una llave digital que permite al usuario acceder al coche con un solo clic, sin necesidad de llave física. Precisamente este sistema de apertura de los vehículos es la gran diferencia con respecto a los servicios de carsharing de los que hemos hablado anteriormente.
Tras devolver el coche al aparcamiento el usuario lo conecta a la toma de corriente para que, cuando otro usuario necesite utilizarlo, no se lo encuentre descargado y sin posibilidad de hacer kilómetros. La batería completa se recarga en ocho horas si se trata de un punto de carga lenta, pero también tiene capacidad para cargarse al 100% en tan solo 35 minutos si se enchufa a un punto de carga rápida.
El Seat eMii homologa, con la batería completamente cargada, una autonomía de 160 kilómetros. Este kilometraje, sumado a las medidas compactas del modelo que apenas ocupa 1,6 metros de ancho, 1,5 metros de alto y 3,5 metros de largo, le convierten en un vehículo perfecto para la movilidad urbana. «Es práctico e ideal para la ciudad. Lo cojo normalmente para ir a reuniones dentro de Barcelona. Al devolverlo, otro trabajador lo puede reservar para lo que necesite», explica Sergi Vila, responsable de Operaciones y Finanzas del Seat Metropolis.
Con este proyecto pionero en Barcelona, Seat da un paso más con el objetivo de analizar y buscar soluciones para los retos que afronta la movilidad del futuro. Se calcula que hacia 2025 habrá más de 36 millones de usuarios que utilicen los servicios de coche compartido.