El estudio fue encargado por la NHTSA -la agencia gubernamental para la seguridad en carretera– a un equipo de investigadores de Ciencias Medioambientales y Transporte de la Universidad de Berkeley (California), y ha sido recogido por la publicación médica Emergency Medicine Journal. Se procedió recogiendo del Sistema de Análisis de Víctimas de Estados Unidos (FARS) el registro de todos los accidentes mortales ocurridos entre 1996 y 2008: 57.491 siniestros en total. Se filtraron aquellos que reunían las condiciones de que hubiera dos coches de tamaño similar implicados y de que en cada uno de ellos sólo viajara el conductor. Finalmente, los responsables de la investigación se centraron en los accidentes sobre los que se tienen datos de peso, edad, uso del cinturón de seguridad y activación correcta del airbag. Dos de cada tres conductores analizados eran hombres, uno de cada tres no usó el cinturón de seguridad y en el 53 % de los casos el airbag se activó.
Siguiendo la clasificación de obesidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece tres niveles, se constató que las personas con sobrepeso de primer nivel tienen un 21 % más de probabilidades de morir en un accidente de tráfico; los obesos de segundo nivel, un 51 %, y los que llegan al tercer nivel, tienen un 80 % más de probabilidades. Aún más revelador es el dato de que el 100 % de las mujeres obesas que se encontraban dentro de este tercer nivel habían muerto en su accidente.
Los responsables del estudio achacan estas estadísticas a que la parte inferior del cuerpo de una persona obesa se desplaza con más violencia en caso de choque, no dando tiempo al cinturón de seguridad para retenerla adecuadamente. Por otro lado, algunos de los fallecidos sufrían problemas de salud consecuencia de su peso, que al sufrir un accidente se complicaron y les provocaron la muerte.
En Estados Unidos, el peso y la talla de los dummies que se utilizan para pruebas de choque ha sido siempre objeto de discusión y de presión a los fabricantes por parte de diversas asociaciones.