El periodo estival es el momento de mayor número de desplazamientos en España, con una estimación de más de 84 millones de desplazamientos para este verano, según la DGT. Y, desgraciadamente, también es el momento en el que se registran un mayor número de fallecidos y heridos graves por accidente de tráfico en carretera. Durante el verano del 2015 fallecieron en las carreteras españolas 225 personas, y 1.021 resultaron heridas graves. Por tipo de accidente, las salidas de vía provocaron el 44% de los siniestros mortales, seguido por el choque frontal, con el 21% de los casos, y otro tipo colisiones entre vehículos con el 22% de los impactos.
Problemas con el equipaje
Para mejorar la seguridad este verano, RACE y Goodyear han analizado el comportamiento de los conductores ante los largos desplazamientos estivales, así como las características y aspectos relacionados con el equipaje, su colocación y la posible sobrecarga del vehículo. Y es que el 20% de los conductores españoles viaja con exceso de carga, aumentando el riesgo a perder el control del vehículo.
De los 1.000 conductores encuestados que en 2015 realizaron un viaje de largo recorrido, y que durante 2016 repetirá con las mismas características, el 12,5% de los encuestados preparó el equipaje el mismo día del viaje, mientras que el 55% lo preparó el día anterior, siendo la ropa y las cosas de los niños lo que más espacio ocupa.
Con respecto a la colocación, el 15% de los conductores que se trasladarán este verano no tiene ningún orden ni criterio de colocación, mientras que el 35% lo ordena por peso, el 25% por tamaño y el 25% restante ubica la carga en la parte exterior, según el orden de lo que cree que necesitará primero.
En líneas generales, los conductores se conciencian más sobre la seguridad ante un gran desplazamiento. Solo para el 2.1% de los entrevistados existió la sensación de pérdida de control del vehículo durante el trayecto, y en el 1,9 % de los casos realmente sucedió un accidente, siendo la causa principal el sufrir un pinchazo o reventón.