luz V16 conectada apertura

Las luces de emergencia V16 conectadas empiezan a dar servicio

Los servicios de grúas ya las utilizan a la hora de llevar a cabo los auxilios a automovilistas, y la DGT recepciona sus avisos y los comparte con los navegadores y aplicaciones de navegación del resto de los usuarios.

La plataforma DGT 3.0 de la DGT ya está recibiendo las señales con las ubicaciones de aquellos vehículos que sufren un accidente o incidencia en la carretera y cuyos conductores han activado las luces de emergencia V16 conectadas para alertar de su presencia al resto de usuarios de la vía.

Así lo ha comunicado la DGT, quien señala que los primeros usuarios que han comenzado a utilizar estas luces de emergencia V16 conectadas y enviar la ubicación de sus vehículos es el sector de las grúas, que las activan cuando están realizando un servicio de auxilio en carretera a otros usuarios.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

averia-en-carretera-luz-v-16

Cabe recordar que, en caso de sufrir una incidencia en carretera, los usuarios tan sólo deberán colocar estas luces de emergencia V16 en la parte superior de su vehículo y activarlas para avisar al resto de usuarios de la vía de su presencia. Su activación supondrá el envío de una señal de geoposicionamiento a la plataforma DGT 3.0, quien a su vez, y en el momento en el que recibe la información, la enviará de forma automática tanto a los navegadores como a las aplicaciones de movilidad y a los ordenadores de a bordo del resto de vehículos para que sus conductores que circulen por la zona puedan estén atentos y puedan adoptar las medidas oportunas, como reducir la velocidad, cambiar de carril…

Las luces de emergencia V16 conectadas (descubre cómo es la primera en llegar al mercado español) integran ya en su el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su funcionamiento, incluidos los dispositivos de comunicaciones, por lo que no necesitan recurrir a terceros elementos como aplicaciones de teléfonos móviles. Además, por Ley todas deben poder conectarse durante un mínimo de 12 años sin necesidad de abonar ninguna cuota adicional. Eso sí, si adquirimos una la DGT recomienda “observar la fecha de caducidad, impresa tanto en el envase como en el propio dispositivo” de estas luces.

luces de emergencia v16 conectadas

¿Cuándo son obligatorias las luces de emergencia V16?

Recuerda que, desde el pasado 1 de julio, la DGT eliminó la obligatoriedad de usar los triángulos de emergencia en autovía y autopista (aunque sigue exigiendo su uso en carreteras secundarias) debido, según Tráfico, al incremento de atropellos que causaba su utilización.

Pero las nuevas luces de emergencia V16 conectadas no serán de uso obligatorio hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, y en cualquier vía, podrán seguir utilizándose los triángulos de emergencia o las luces de emergencia V16 no conectadas.

Por eso, desde la DGT recuerdan que, si aún no dispones de una luz de emergencia V16, te hagas con una conectada y recuerdan que puedes ver todos los modelos homologados en este enlace. ¿El precio de estas luces de emergencia V16? Ronda los 45 ó 50 euros, según modelos y ofertas vigentes.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas:
Scroll al inicio