Es geolocalizable y se conecta con la DGT 3.0

Precio de la primera luz V16 homologada por la DGT que va a ser obligatoria

Enrique Espinós
Enrique Espinós
La empresa española Netun Solutions y Vodafone han llegado a un acuerdo para vender la primera luz V16 homologada por la DGT. Se trata una luz V16 conectada y se denomina Help Flash IoT.

Ya se ha puesto a la venta la primera luz V16 homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Y es que el paso de los triángulos de emergencia a la luz V16 está dando más que un quebradero de cabeza a los conductores. Sobre todo desde que, el 20 de diciembre 2022, un Real Decreto estableció que, desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio el uso de las balizas de emergencia o luces V16 geolocalizables y conectadas con la plataforma DGT 3.0.

¿El resultado? Que muchas de las balizas y luces V16 que los automovilistas españoles ya han comprado desde que, en 2021, se anunció que estos dispositivos sustituirían a los triángulos (aquellas sin geolocalización), no serán válidas a partir del 1 de enero de 2026.

Ahora, una vez publicada la instrucción de la DGT y aclarado el tipo de luz o baliza que será obligatoria, un fabricante gallego, Netun Solutions ya ha puesto a la venta la primera de estas luces perfectamente legales a partir de 2026. Se trata de la luz V16 conectada Help Flash IoT (Internet of Things, el ‘Internet de las cosas’) y ha llegado a un acuerdo con Vodafone para su conectividad, distribución y comercialización.

LUZ V16 conectada MEDIANA

Cómo es la primera luz V16 homologada

La DGT dejó establecidos una serie de parámetros sobre irradiación, resistencia al agua, autonomía… que deben cumplir cada una de las luces V16 que se homologuen en España. Así, la Help Flash IoT los cumple todos y, sobre todo, el último que señala el citado Real Decreto: es geolocalizable y puede conectarse con la plataforma DGT 3.0.

Esta luz V16 conectada integra una tarjeta SIM con tecnología NB-IoT (Narrow-Band Internet Of Things) que maximiza la conectividad y cobertura; de hecho, desde Vodafone señalan que esta baliza o luz tendrá cobertura en más del 95 % del territorio nacional. Por eso, al activarla en caso de accidente o avería, esta enviará de manera inmediata y automática una notificación al centro de control de tráfico de la DGT, indicando su ubicación exacta.

Además, y según señalan desde Netun Solution, su luz V16 conectada Help Flash IoT, logra una gran autonomía, ya que puede funcionar más de 2,5 horas cuando se conecta para señalizar un accidente o una avería, emitiendo señales luminosas de emergencia y señal de geolocalización durante más de ese tiempo incluso. Además, las pilas que incorpora le garantizan más de 4 años de autonomía si no se utiliza. Y cuando este tiempo pase, tan sólo habrá que sustituir estas pilas.

Por último, una cuestión importante. Si bien el Real Decreto establecía que la conectividad de cada luz V16 conectada debía estar garantizada durante un mínimo de 12 años; Netun Solutions y Vodafone comercializan actualmente la luz Help Flash IoT con una de hasta 14 años. Así, si se adquiere esta luz hoy mismo, el comprador se garantiza una conectividad con la DGT hasta 2037.

luz V16 conectada guantera

Cuánto cuesta y dónde comprar la luz V16 homologada

La luz V16 conectada Help Flash IoT está a la venta desde el viernes 13 de enero de 2023 a través de toda la red de Vodafone; esto es, tanto en sus tiendas físicas, a través de su web e, incluso, a través de su app Mi Vodafone. Por supuesto, podrán adquirirla cualquier persona, ya sea cliente de esta operadora o no.

¿Y su precio? 59,95 euros, incluyendo este coste cualquier gasto por conectividad hasta 2037. Pero, además, gracias a una promoción comercial y hasta finales de febrero, su precio actual se queda en 49,95 euros.

Además de a través de la red Vodafone, esta luz V16 dispositivo también podrá adquirirse en otros puntos de venta, como los establecimientos de Norauto o El Corte Inglés, así como en las estaciones de ITV Applus, en el portal de compras Amazon y en https://help-flash.com/.

Una luz V16 conectada… ¿para controlarnos a todos?

luz V16 conectada recurso

Pese a que la información que reciba la DGT de este tipo de luces será anónima y no incluirá ningún dato del vehículo (ni matrícula, ni mucho menos datos del propietario); muchos son los comentarios entre los automovilistas de que esta luz conectada podría servir para identificar a cada vehículo e, incluso, sancionarlo si Tráfico detecta que está cometiendo una infracción (por ejemplo, de exceso de velocidad).

“No hay por qué preocuparse”, han explicado los responsables tanto de Netun Solutions como de Vodafone: “Esta luz V16 sólo transmite una posición GPS, que la DGT recoge para saber que nos hemos detenido por alguna causa, cuando somos nosotros quienes encendemos la baliza; si está apagada, es imposible que transmita ninguna señal”.

Es más, Jorge Costas, el CEO de Netun Solutions, ha revelado que, de hecho, esta luz sólo comienza a transmitir su posición a la DGT cuando pasa un minuto desde que ha conectado: “lo hemos hecho así para evitar que se envíe la localización si uno está jugando o mostrando la señal V16”, indica antes de añadir que “a partir de ese minuto, sí envía esa señal de localización a la DGT en intervalos de otro minuto”.