El estado de alama implica limitaciones a la hora de moverse en coche y eso, a su vez, podría suponer que ante un accidente o percances como pinchar una rueda, el seguro no cubriese. ¿Realmente es así?
Con la entrada en vigor del estado de alarma decretado por el Gobierno por motivo del coronavirus, se han limitado las situaciones en las que los ciudadanos podemos salir a la calle y, asimismo, circular. En concreto, y tal y como cita el BOE (puedes leer el decreto aquí) las situaciones en las que se permite la salidas a las vías de acceso público son estas:
1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
Asimismo, el apartado dos del citado artículo 7 establece que, además, "se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio".
Pero, ¿qué ocurre si conduces tu coche para cualquier otro propósito distinto de los anteriores? Pues que, te arriesgarás a una posible sanción de hasta 30.000 euros y un año de prisión. Eso sí, al menos el seguro de tu coche, tanto a terceros como en el resto de garantías, "mantendrá sus protecciones con total normalidad a pesar de que el Gobierno haya decretado el Estado de Alarma" tal y como nos ha ha confirmado la Asociación Empresarial del Seguro, Unespa.
Más información
Lo último | Lo más leído |
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.