Los coches eléctricos ganan adeptos cada día. Quizás por la conciencia medioambiental, que cada vez hay una mayor oferta de este tipo de motorizaciones, por las continuas restricciones para acceder a los centros de las ciudades… En el año 2021 los vehículos eléctricos consiguieron representar una cuota de mercado en España de un 4,25%, un 37,76% más que en el 2020. Y sumado a todo lo anterior descrito, el alza del precio del combustible y la incertidumbre del mercado automovilístico en general, ha supuesto que en el primer trimestre del año, las ventas de vehículos con batería suban un 106%.
Por este motivo, y para ayudar a este nuevo tipo de consumidor a entender la tecnología eléctrica y dónde puede encontrar un punto de recarga, la Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración del Ministerio de Transportes y el de Transición Ecológica, han creado una nueva señalización para identificar la ubicación y principales características de los puntos de recarga eléctrica en las vías. Así como el pictograma de ‘vehículo eléctrico’, para utilizarlo cuando sea necesario especificar que un tipo de señal se refiere a este tipo de vehículos. Estas señales, que muestran contenidos similares a las que ya existen en otros países de la Unión Europea para evitar confusión, también serán incorporadas al Catálogo oficial de señales de circulación.

¿Cuándo será oficial? Ya desde el pasado 8 de abril estas señales pueden colocarse, de forma individual o colectiva dependiendo de las características de cada estación de servicio, tanto en carretera como en zonas urbanas. «Las nuevas señales de nueva instalación deberán ajustarse a los formatos en ella recogidos», especifican desde la DGT, «y las señales antiguas se irán actualizando a medida que renueven por su estado de conservación», añaden.
Así, os mostramos las nuevas señales que os podréis encontrar a partir de ahora y su significado:
Surtidor de carburante y estación de recarga eléctrica
Esta señal indica la localización de un surtidor o estación de servicio de carburantes que también cuenta con una estación de recarga eléctrica.

Estación de recarga eléctrica
Indica la situación solamente de una estación de recarga eléctrica.

Surtidor de carburante, GLP y estación de recarga eléctrica
Esta señal detalla la situación de una estación en la que puedes encontrar carburantes convencionales, servicio de repostaje de gas licuado de petróleo (GLP) o autogás y también puntos de recarga eléctrica.

Asimismo, el pictograma de vehículo eléctrico se utilizará cuando sea necesario indicar que el alcance de la señalización se refiere a este tipo de vehículos.

Estas señales se comenzarán a instalar también según se añadan en nuestro país nuevas estaciones para recarga de vehículos eléctricos. Aunque las cifras no son nada halagüeñas. Según la organización europea ACEA, en España solo contamos con 11.517 puntos de recarga públicos de los 340.000 que necesitaríamos para lograr, en 2030, el acuerdo con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima que ha fijado el objetivo de tener 3 millones de coches eléctricos para ese año. Números muy pobres si los comparamos con el resto de países europeos.
