Las gasolineras suben el precio del combustible tras la rebaja de 20 céntimos por litro

Noelia Soage
Noelia Soage
Muchas estaciones de servicio low cost han encarecido el precio del carburante tras conocer la medida aprobada por el Gobierno. ¿La razón? Miles de pequeñas y medianas empresas del sector en España "carecen de capacidad financiera para adelantar los descuentos", sobre todo porque los costes de una estación de servicio "son excepcionalmente elevados", según CEEES.

Los próximos tres meses, es decir, hasta el 30 de junio, las gasolineras tendrán que bajar el precio del combustible (gasolina, diésel, gas…) en 20 céntimos por litro para todo conductor, sea particular o transportista, según las medidas que anunció el Gobierno el lunes 28 de marzo para paliar el alza constante de las tarifas en carburante en las últimas semanas, así como los efectos económicos de la guerra en Ucrania.

¿Cuándo baja el precio de la gasolina?

¿Cuántos impuestos tienen la gasolina y el gasoil? La respuesta te sorprenderá…

Sin embargo, muchas estaciones de servicio, sobre todo las denominadas gasolineras low cost, han subido sus precios casi inmediatamente tras el anuncio, supuestamente para ajustar sus márgenes, pero coincide con la semana en la que justo el combustible había estancado sus precios e incluso bajado. Por lo tanto, la mayoría de los conductores no saben qué se encontrarán a partir del lunes.

En concreto, se anunció que 15 céntimos los bonificará el Ejecutivo, mientras que los otros 5 (como mínimo) los tendrán que añadir las gasolineras. Una noticia que rápidamente tuvo un impacto negativo en la previsión de las 4.000 pequeñas y medianas empresas del sector en España, de las poco más de 11.000 existentes, que advirtieron que no se les decía cómo proceder, para ellas no tendría efecto, «no porque las estaciones no deseen contribuir, sino porque directamente ni muchos operadores mayoristas ni, por supuesto, los distribuidores minoristas tienen capacidad para adelantar esas cantidades», rezaba un comunicado de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES).

También añadían que muchas de las estaciones, al ser pequeñas y medianas empresas, «carecen de capacidad financiera para adelantar los descuentos anunciados por el Gobierno». Incluso puntualizaron que si el precio se mantiene en cotas tan elevadas, «habrá estaciones que no podrán comprar el carburante y tendrán que cerrar de forma provisional» ya que los costes de una estación de servicio «son excepcionalmente elevados y en el mes de marzo aún se han disparado más».

El Gobierno ya se ha pronunciado, confirmando que las gasolineras podrán pedir un adelanto a Hacienda o a la administración foral que corresponda hasta el 15 de abril. Este anticipo podrá solicitarse por el importe máximo de la bonificación que corresponde al 90% del volumen medio mensual de ventas que hayan declarado en meses anteriores. Y, posteriormente, podrán solicitar mensualmente la devolución de estos descuentos.

Repostaje en gasolinera

Algo que para CEEES no es «coherente y coordinado». Entre sus medidas proponen la reducción temporal del IVA que se aplica a los carburantes del 21 al 10%, tal y como sucedió el pasado verano con el precio de la electricidad. También una reducción del Impuesto de Hidrocarburos al mínimo permitido por la UE; así como el incremento de la cuantía de devolución del gasóleo profesional, que pasaría de los 4,9 céntimos por litro a 19,9. Asimismo, la puesta en marcha de una línea ICO de avales que permita a las pymes del sector garantizarse el suministro de aprovisionamiento.

Todavía son muchas las dudas de los consumidores sobre si esto se aplicará y en qué medida, pero el caso es también resaltar que si una gasolinera ya está aplicando un descuento especial superior a los 5 céntimos anunciados por el Gobierno, ésta quedará ya solapada, es decir, no tendrá que sumar la cantidad demandada, según ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Rivera. Por lo que es de prever, cuando llegues con tu coche a estaciones como las de Repsol, Cepsa o BP que ya han ofertado algunos descuentos, no lo notes.

Te regalamos 50 euros de gasolina

Desde Autofácil intentaremos paliar esta escalada de precios del carburante regalando a uno de nuestros lectores una tarjeta canjeable por 50 euros de combustible. Tan solo hay que responder a una encuesta sobre tus hábitos de movilidad y este regalo puede ser tuyo. Si te lo llevas, seguro que te acordarás de nosotros en el próximo repostaje.

Participa rellenando nuestro formulario. ¡No te llevará más de dos minutos!

Bases legales del concurso.