KGM KR10 y KGM F100

Hola KGM, adiós SsangYong. De momento sólo cambia la marca, pero se vienen muchas cositas de las buenas

A partir de ahora, todos los modelos de SsangYong pasan a ser de la marca KGM. En 2025 y 2026 llegarán nuevos modelos que completarán la gama actual.

Levantar una marca y hacer que sea reconocida es muy complicado. De hecho, en el mundo del automóvil es fácil ver cómo diferentes grupos chinos tratan de comprar marcas europeas para contar ya con esa imagen de marca. Quizá el ejemplo más claro sea MG, aunque de la MG original no quede más que el nombre….

Por eso, puede resultar llamativo que SsangYong deje de llamarse SsangYong para denominarse KMG. ¿Es KGM una marca de coches ya existente? Pues no. KGM son las siglas de KG Moblility, la división de movilidad del potentísimo grupo surcoreano KG Group.

KG Group: un grupo surcoreano muy potente

KG Group se mete así de lleno en el mundo de la automoción. Hasta ahora, estaba presente en otros sectores como la metalurgia o las energías renovables, además de otras divisiones como las dedicadas a plataformas de pago electrónico, tecnología de información y, sobre todo, de productos químicos, su principal fuente de ingresos hasta ahora. Con la llegada de KGM, el Grupo KG va a pasar de facturar 11.300 millones de euros anuales a 13.800 millones de euros.

Los modelos actuales mantienen el nombre, pero cambian la marca de SsangYong por la de KGM.

En la práctica, en España no habrá grandes cambios por el momento. Los SsangYong Rexton, Tivoli, Korando, etc. pasan a denominarse ahora KGM Rexton, KGM Tivoli, KGM Korando… Se mantiene el mismo logotipo en el frontal que ya utilizaba SsangYong, formado por las alas de dragón, pero las letras SsangYong desaparecen de los coches. Se espera que, de forma progresiva y a partir de unos meses, las letras KGM comiencen a parecer también en los vehículos, junto con el citado logo de las alas del dragón.

No hay cambios en lo demás, así que se mantiene su red de 56 concesionarios con 71 puntos de venta y 84 talleres oficiales con los que ocupan la práctica totalidad del mercado español salvo Zamora, Palencia y Soria. La marca espera vender este año 6.000 unidades en España en este año 2024, y eso supondría una cuota de mercado del 0,6% de las ventas. La idea de KGM en España es mantenerse en ese porcentaje en los próximos años.

La familia del KGM Torres se completará en 2025 con tres nuevas versiones.

Para ello, lo que sí nos vamos a encontrar en los dos próximos años son no menos de cinco nuevos modelos, así como unas nuevas mecánicas híbridas (100% híbridas, no microhibridadas) y eléctricas fruto de un acuerdo con BYD.

Nuevos modelos de KGM

Los nuevos cinco modelos son el Torres EVX, el Torres Coupé y el Torres Pick Up, que aparecerán en 2025 y cuyos nombres definitivos están aún por discutir. Tanto el Torres EVX como el Torres Pick Up serán 100% eléctricos, mientras que el Torres Coupé tendrá etiqueta Eco, por lo que se espera que sea hibrido o, como el actual, que sea de gasolina y pueda funcionar con GLP.

Los KGM KR10 y KGM F100 llegarán en 2026.

Para 2026 llegarán otros nuevos modelos que, de momento, se conocen internamente como KR10 y F100. Serán nuevos modelos y convivirán con los actuales, pues en KGM creen que esta nueva gama será para un público diferente a los actuales Tivoli, Korando, etc.

Mientras que los actuales modelos apuestan por un precio más asequible y planteamientos más campero, estos dos futuros modelos tendrán un planteamiento más premium que complementará la oferta actual de, desde ya, KGM.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Etiquetas: , ,
Scroll al inicio