Suzuki lanza la cuarta generación del Suzuki Swift - Autofácil
Connect with us

Buscar

Suzuki Swift 2024

Suzuki

Suzuki lanza la cuarta generación del Suzuki Swift

Con una estética que recuerda a su antecesor, el nuevo Suzuki Swift equipará un nuevo motor tricilíndrico de 1.2 L con microhibridación y aumenta su tecnología y sistemas de seguridad. Debería llegar al mercado en la primera mitad de 2024.

Más de 9 millones de unidades vendidas. Esas son las credenciales del Suzuki Swift, un urbano que se puso a la venta en 2004 y que se ha comercializado en 169 países. Por eso, el Suzuki Swift es uno de los pilares comerciales de la marca hoy día.

Y, por eso, Suzuki ha prestado especial atención en el lanzamiento de la nueva y cuarta generación de este modelo, que ya adelantó en el pasado Salón de Tokyo. Así, han sido continuistas en el aspecto estético, con una imagen general que recuerda bastante al actual modelo. La marca japonesa no ha confirmado las dimensiones del nuevo modelo, pero no deberían variar demasiado de los 3,85 m de largo que mide el actual Swift.

Eso sí, desde Suzuki han rediseñado la parrilla, que ahora ofrece un tono negro piano; y los faros delanteros, que ahora ofrecen luces diurnas Led en forma de L. También varían los paragolpes y, en la zaga, se han modificado los pilotos. Por otro lado, los tiradores de las puertas traseras vuelven a colocarse en las mismas… cuando en el actual modelo se encuentran en el pilar C, tras las ventanillas traseras.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz clic aquí

En el nuevo Suzuki Swift, la marca japonesa optará por una gama de colores renovada, con hasta 9 opciones monotono y cuatro bicolor (con el techo en negro). Así, ofrecerá nuevos colores como el Frontier Blue Perlado Metalizado y el Cool Yellow Metalizado.

Suzuki Swift 2024 trasera

Suzuki Swift 2024: un motor con microhibridación… y tracción 4×4 disponible

El cuarto Swift presentará “un nuevo motor de 1.2 L de tres cilindros”, según la marca, que contará con tecnología de microhibridación de 12V. Suzuki insiste en que lo que será una evolución del motor de 83 CV del actual modelo “ofrece mejoras en todas sus características […] con un ahorro de combustible mejorado […]un mayor par a baja velocidad para una mejor capacidad de respuesta y rendimiento general”.

Por otro lado, la marca japonesa también mantendrá, en este nuevo modelo, la posibilidad de contar con un sistema de tracción total AllGrip Auto que, como en el actual vehículo a la venta, enviará automáticamente par a las ruedas traseras (mediante un diferencial de acoplamiento viscoso) cuando el vehículo detecte pérdidas de tracción en las ruedas delanteras.

Suzuki Swift 2024 interior

Suzuki Swift 2024: más tecnología y sistemas de seguridad

El interior del nuevo Suzuki Swift presenta un salpicadero completamente rediseñado, que se ofrece en color negro y gris claro; además de con detalles en tonos plateados. Está ligeramente orientado hacia el conductor y, sobre todo, cuenta con una pantalla multimedia táctil de 9”, que cuenta con Bluetooth, reconocimiento de órdenes vocales y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

Junto a él, el nuevo Swift destaca por la incorporación de nuevos sistemas de seguridad, como por ejemplo (y novedad en la gama Suzuki), la integración del sistema de Monitorización del Conductor, que gracias a una cámara situada en el panel de instrumentos ‘vigila’ tanto los movimientos de los ojos como de la cara del conductor. Así, es capaz de detectar si éste muestra síntomas de sueño o no fija la mirada en la carretera, tras lo que emite una alarma sonora como advertencia y, también, muestra un mensaje de advertencia en el cuadro de instrumentos.

Junto a este sistema, el Suzuki Swift 2024 cuenta asimismo con otros como el Dual Sensor Brake Support, que detecta posibles colisiones (de vehículos, bicis y peatones; tanto en posibles golpes frontales, laterales e incluso diagonales) y activa automáticamente la frenada de emergencia;  los asistentes de mantenimiento y cambio de carril, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de detección de vehículos en ángulo muerto, alerta de tráfico posterior o, por supuesto, el sistema de llamada de emergencia eCall.

Suzuki Swift 2024 plazas

Otra novedad del Suzuki Swift 2024 es que contará con Suzuki Connect, el servicio de coche conectado que vio la luz en 2021 y que la marca ya ofrece en el Suzuki S-Cross. Este servicio permite que los usuarios gestionen varias funciones de su vehículo a través de una app para su smartphone. Así, en el nuevo Suzuki Swift, su propietario podrá acceder, a través de su móvil, a las notificaciones de estado, de seguridad y de mantenimiento de su vehículo, pero también podrá saber dónde se encuentra éste en todo momento (incluyendo si ha salido de una zona que podrá marcar previamente) o acceder al historial de conducción del mismo.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Usuario

La herramienta de Stellantis consiste en un sitio web bastante sencillo, que cuenta además con una sección de "preguntas frecuentes" con más de 40...

Gasolineras

Hoy, viernes 17 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?