Suzuki ha aprovechado el Salón de Tokio para mostrar sus novedades y acercar esta feria al público de todo el mundo, gracias a la tecnología. La compañía automotriz ha lanzado una experiencia interactiva en línea que permite a los amantes de la automoción de todo el mundo explorar su stand en el evento, sin importar dónde se encuentren. Para disfrutar de esta experiencia, los visitantes cuentan con acceso a 13 cámaras de 360 grados que les permiten explorar en detalle los aspectos que más les interesen.
La página de inicio de la visita virtual presenta un esquema a vista de pájaro del stand de Suzuki. Los enlaces desplegables disponibles en cada una de las siete zonas del stand brindan a los visitantes información detallada sobre los vehículos y soluciones presentados, que incluye imágenes adicionales, datos de interés y fichas técnicas. Esta experiencia de recorrido puede disfrutarse tanto en dispositivos móviles como en pantallas de ordenador.
La gama de innovaciones presentadas por Suzuki incluye una variedad de opciones de energía para vehículos de turismo, motocicletas, vehículos de movilidad personal e incluso embarcaciones y vehículos voladores.

Novedades en coches de Suzuki
El mayor protagonismo lo copó el Suzuki eVX, un prototipo del futuro SUV completamente eléctrico de la marca. Este vehículo cuenta con una autonomía de 500 kilómetros y tracción eléctrica en las cuatro ruedas. En el interior se encuentra una pantalla flotante transparente con una interfaz intuitiva.
Otra revelación es el Suzuki Swift Concept, que adelanta la sexta generación del popular compacto. El diseño del nuevo Swift Concept cuenta con aletas ensanchadas, que da un aspecto aerodinámico mejorado. Además, de tener un techo flotante, el Swift Concept incorpora nuevas características de seguridad, como el sistema de mitigación de colisiones Dual Sensor Brake Support II, sistema de luces de carretera adaptativas y sistema de monitorización del conductor.
Nuevos prototipos de motos
En motos, Suzuki ha introducido una variante eléctrica de su recién lanzado scooter urbano, el Burgman Street, que cuenta con dos baterías intercambiables, alojadas debajo del asiento. Este proyecto, iniciado en abril de 2023, actualmente se encuentra en una fase de pruebas reales en la ciudad de Osaka.

Además, de un prototipo que utiliza una pila de combustible de hidrógeno, basada en el Burgman 400 ABS. El vehículo de pruebas está equipado con un tanque de hidrógeno de 70 MPa.
Más allá de los vehículos, Suzuki ha presentado un proyecto para la India basado en el uso de biometano producido localmente a partir de desechos de ganado. Así como el Suzuki Moqba, un sistema de transporte versátil capaz de subir escaleras y transportar objetos, personas o camillas de enfermos en espacios reducidos. Además, sus motores fueraborda con un filtro que elimina microplásticos del agua, y un vehículo volador desarrollado en colaboración con Skydrive Inc., un fabricante asociado de Suzuki.
